impactonews.co

CTI morgue Medicina Legal Valledupar
Picture of Impacto News

Impacto News

Masacre en el Cesar: tres hombres y una mujer fueron asesinados en el corregimiento de Caracolí

El brutal ataque criminal se registró en la tarde del pasado martes, cuando sicarios ingresaron a una vivienda y ultimaron a los presentes.

En la morgue de Medicina Legal de la ciudad de Valledupar, capital del departamento del Cesar, permanecen los cuerpos de tres hombres y una mujer que fueron masacrados a las 6:15 de la tarde del pasado martes 13 de agosto, en el corregimiento de Caracolí.

Las víctimas de la acción criminal fueron identificadas como Luis Miguel Támara CastilloJaison Javier Aragón, de 22 años ambos; Jader Pertuz, de 25; y Yulibeth Morillo López.

El reporte oficial de las autoridades sostiene que dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron hasta una vivienda ubicada en la invasión El Carmen, en el corregimiento de Caracolí (Valledupar), y luego de ingresar al inmueble dispararon contra los presentes hasta quitarles la vida.

Jorge Luis Pérez Peralta, secretario de Gobierno de Valledupar, entregó declaraciones al respecto y manifestó que la principal hipótesis del homicidio colectivo apunta a que las víctimas estarían vinculadas al microtráfico de estupefacientes, lo cual habría desencadenado el episodio violento.

“La versión que tenemos por parte de los organismos judiciales y de inteligencia de la Policía Nacional, es que estas cuatro personas presuntamente se dedicaban a la comercialización de estupefacientes, pero aún es materia de investigación (…) En las próximas horas se hará un consejo de seguridad y seguramente se tomarán decisiones administrativas y de seguridad para evitar hechos de violencia”, explicó el jefe de despacho.

La Policía haciendo la inspección técnica y el levantamiento de los cadáveres

Por otra parte, las autoridades expresaron que a ningún grupo armado al margen de la ley se le ha atribuido la masacre, pero habrían indicios de que posiblemente las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) serían las responsables, puesto que hace pocos días empezaron a circular panfletos en los que se amenazaba a líderes sociales del sur de la capital del Cesar.

“Hacemos un llamado a esas mal llamadas organizaciones de Juntas de Acción Comunal, Asojuntas, defensores de Derechos Humanos de los corregimientos del sur de Valledupar, que escudan en los territorios, grupos paramilitares y bandas criminales; al mismo tiempo a todos los presidentes y directivos comunales que se han dedicado a revolucionar la tranquilidad de este territorio con denuncias en medios de comunicación”, rezaba la amenaza firmada por la subestructura Edgar Madrid Benjumea de las AGC.

Informe y redacción: Luis Ángel Terán

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: