La polémica iniciativa será presentada ante los ministerios de Justicia y de las TIC para su estudio.
El flagelo de la extorsión es el dolor de cabeza de la mayoría de ciudades capitales en Colombia, por esta razón el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, (Inpec) ha decidido impulsar un proyecto que busca la creación de salas de comunicación para tener controladas las llamadas de los internos en las diferentes cárceles del país.
El coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, precisó que con esta iniciativa no se pretende aprobar el uso de estos aparatos tecnológicos dentro del penal, sino evitar que tengan estos dispositivos de manera ilegal y sean usados para cometer actos delictivos. Por ello, los reclusos deberán pasar un listado de contactos con los que se podrán comunicarse a través de estos espacios.

“De todo se ha venido presentando a lo largo de los años y no ha funcionado, como los inhibidores de señal y demás. Entonces ese sería como una iniciativa, como un cambio en la estrategia, pero hay que revisar si efectivamente se puede hacer todo pensando en esas dos variables: la humanización y la seguridad”, expresó el director del Inpec a Revista Semana.
Gutiérrez explicó que será un ejercicio similar al de las visitas, donde los privados de la libertad tienen un determinado número de personas autorizadas para ingresar al centro de reclusión, por lo que esta medida será presentada ante los ministerios de Justicia y de las TIC para su estudio.

Estas propuestas se suman a la reforma que plantea el actual Gobierno, la cual pretende humanizar las penas de aquellos reclusos que hayan mostrado un comportamiento ejemplar durante su estadía en la cárcel, recibiendo algunos beneficios como laborar durante el día y regresar en la noche.