La millonaria cifra sale del 20% de los derechos del jugador con el que se quedó el Rojiblanco en la venta que hizo del guajiro al cuadro portugués en 2019.
Por: Iván Peña Ropaín.
Después de tanto pujar, la razón fue para Junior de Barranquilla en el litigio que adelantaba con el club Porto de Portugal en un proceso que involucra la negociación que del futbolista guajiro Luis Díaz Marulanda, quien ahora es uno de los estelares del Liverpool de Inglaterra.
Resulta que el vigente campeón de Colombia reclamó ante la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) el pago pendiente por parte de dicho club portugués, a donde caló en 2019 procedente del conjunto barranquillero por un valor de 7,22 millones de euros, conservando el 20% con el objetivo de obtener beneficios en caso de una futura venta.
Y esta, gracias al enorme talento que tiene ‘Lucho’, se dio hacia el Liverpool, club inglés al que llegó a comienzos de 2021 por le enorme cifra de 45 millones de euros con variables económicas que incrementarían su precio en futuras negociones, siendo tazado hoy por el Pool en 75 millones de euros.
A partir de ahí, el Tiburón tuvo que acudir a la FIFA por el conflicto financiero suscitado y concerniente este al porcentaje que Junior debía recibir del total de la venta a los Reds. Según explicó en detalle el periodista Marcelo Bee Sellares, vía X, la demanda se basaba en que Porto no ha cumplido con el pago de dicho 20% de la transferencia.
Además de ellos, el Rojiblanco deberá hacerse acreedor a un 5% correspondiente al mecanismo de solidaridad por la formación del futbolista, y un 10% a comisiones de intermediación, las cuales no han sido acreditadas por el club lusitano.
En ese sentido a las cuentas de Junior de Barranquilla, ya por mandato de FIFA, deben estar ingresando al rededor de 8 millones de euros por los conceptos anteriormente citados.
También se conoció que la deuda deberá ser cancelada en varias cuotas, aunque ya los apodados Dragones desembolsaron un abono, quedándole pendiente cancelar las dos últimas cuotas que tienen un valor de 1.140.000 euros cada una y la primera se efectuará el 30 de enero del 2024, prevista la última para el 30 de septiembre próximo.