impactonews.co

5XGX3H64J5GAHJJMGDMJAMX6ME
Picture of Impacto News

Impacto News

“Falta de garantías en materia de seguridad en el Atanasio le costaría el juego a Nacional”: ¿Qué viene ahora?

El compromiso se lo ganaba 2-0 a Junior el verde paisa, corriendo el reloj por los 55 minutos y no reanudándose más por la fuerte violencia desatada, esa que dejó 20 hinchas heridos.

Por: Iván Peña Ropaín.

Los vergonzosos y repudiables actos de violencia desatados por cuenta de ‘barristas’ del Junior de Barranquilla y Atlético Nacional en el duelo por la aplazada fecha 10 de la Liga Betplay-II, la noche del jueves en el Atanasio Girardot de Medellín, deja una incertidumbre entre los verdaderos hinchas que disfrutan el fútbol en paz: ¿Qué pasará ahora con el compromiso, quién gana, quién pierde?

Unos dicen que el juego quedará así tal cual iba hasta antes de los desmanes suscitados en el minuto 55, ganando el verde de los antioqueños 2-0, mientras otros señalan que el elenco costeño se impondrá 3-0 en el escritorio. Aunque hay quienes también especulan que se podría recomenzar a puertas cerrada, pero ya esto último fue negado del todo.

Lo cierto es que el árbitro del compromiso, el caleño Nolberto Ararat, decidió no reanudarlo de manera parcial, debido a que se hacía incontrolable la situación por la invasión en la cancha de espectadores de ambos clubes intentando huir de las hostilidades.

Al final de la noche, después de una muy larga para, Ararat informó a la División Mayor del Fútbol profesional Colombiano (Dimayor) que no lo reanudaría, alegando una notable falta de garantías en materia de seguridad, especialmente, en los límites de las tribunas occidental alta y norte alta, donde se desató la violencia entre los ‘barristas’ costeños y paisas y donde no había un suficiente número de uniformados de la Policía Nacional.

En ese orden de ideas, tal como ha ocurrido en el fútbol colombiano en otras ocasiones y haciéndese acreedor a la prerrogativa los clubes que han oficiado como visitante, el tema se resolvería en el escritorio. Con relación a ello, ya es sabido que Junior de Barranquilla tendrían listo el documento para remitir a Dimayor y entrar a “pelear” por la victoria por el lado administrativo.

¿Qué dice el reglamento?

El artículo 34 del Código Disciplinario Único (CDU) de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) habla sobre este tipo de hechos recusables que empañan el fútbol y ponen en riesgo las vidas de quienes sí van a ver este deporte en paz, que se decreta la “derrota por retirada o renuncia”.

Lo anterior quiere decir, que se expone a una sanción Nacional por una resignación de la victoria 2-0 que tenía en su bolsillo antes de que se suspendiera el cotejo, además de una multa de 20 salarios mínimos a la que se expone por incurrir en la infracción contenida en el literal h del Artículo 83 del CDU.

Se hace efectiva la némesis precisándose que “si por actuación de los dirigentes de un club, selección municipal o departamental o por un factor del cual es responsable el club u organizador del encuentro, un partido no puede disputarse o se termina anticipadamente por disposición del árbitro”.

En resumen, Atlético Nacional es el máximo responsable de la endeble logística de seguridad con la que se contó en dicha sección del estadio Atanasio Girardot y que permitió que el enfrentamiento entre hinchas no fuese controlado a tiempo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: