Desafortunadamente, el hecho registrado el pasado 8 de abril en Jet Set Club, en Santo Domingo, es uno de las que más víctimas mortales ha dejado desde 1942.
La tragedia registrada en los últimos días en la discoteca Jet Set en Santo Domingo lleva a recordar otros hechos dolorosos que han cobrado muchas vidas en clubs nocturnos de diferentes países desde 1942.

Este último acontecimiento es uno de los que ha dejado más víctimas mortales en un club nocturno, después de siniestros registrados en Estados Unidos, China y Brasil.
- Boston, EE. UU. (noviembre de 1942): 491 personas perdieron la vida al incendiarse el “night club” Cocoanut Grave de Boston tras un cortocircuito en una de las lámparas: una chispa cayó en un cortinaje que se incendió y las llamas se extendieron por todo el techo.

- Fuxin, China (noviembre de 1994): 234 personas murieron en medio de un incendio registrado en la discoteca Yiyuan, al parecer, producto de un cortocircuito. Aunque los bomberos se encontraban solo a dos kilómetros del lugar y en menos de 15 minutos llegaron al sitio 85 hombres y 14 camiones cisternas, no pudieron evitar el devastador saldo.
- Henan, China (diciembre del año 2000): un incendio cobró la vida de alrededor de 309 personas que celebraban la Navidad en la discoteca Dong Du, ubicada un centro comercial de Luoyang, ciudad de la provincia de Henan en China. Algunos de los ciudadanos murieron producto de las quemaduras que sufrieron y otros por asfixia. 60 personas resultaron heridas.
- Bali, Indonesia (octubre de 2002): un carrobomba estalló cerca de populares centros nocturnos en Kuta, en Bali, Indonesia, dejando a 202 personas sin vida, atentado atribuido a Jemaah Islamyah, rama de Al Qaeda.
- West Warwick, EE. UU. (febrero de 2003): más de 100 muertos dejó un incendio producto de un espectáculo de juegos artificiales el 20 de febrero de 2003 en el club nocturno The Station, en el estado de Rhode Island. 230 personas resultaron heridas.
- Buenos Aires, Argentina (diciembre de 2004): 194 personas murieron y más de 1.400 resultaron heridas el 30 de diciembre de 2004 luego de que un asistente al recital de la banda de rock Callejeros en el boliche República de Cromañón lanzara una bengala, la cual fue a parar al techo haciendo que este y las telas que colgaban de él se incendiaran.

- Perm, Rusia (diciembre de 2009): 156 personas murieron y 160 resultaron heridas producto de un incendio en el club nocturno El Caballo Rojo, también por el uso de fuegos artificiales en el interior del establecimiento.

- Río Grande del Sur, Brasil (enero de 2013): el 27 de enero de 2013 un incendio cobró la vida de 242 personas en la discoteca Kiss, ubicada en la ciudad de Santa María en Río Grande del Sur, Brasil. En el lugar se celebraba una fiesta universitaria. La tragedia llegó cuando un miembro de la banda Gurizada Fandangueira encendió un artefacto de pirotecnia. Además de las víctimas mortales, otras 636 personas resultaron afectadas.
- Santo Domingo, República Dominicana (abril de 2025): el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo ha dejado hasta el momento 218 personas fallecidas. En el lugar se presentaba el artista merenguero Rubby Pérez, quien llevaba alrededor de 30 minutos de presentación, cuando la estructura cayó. En el sitio había más de 400 personas, de las cuales 189 han sido rescatadas con vida y trasladadas a centros asistenciales.
Momento que Rubby Pérez amenizaba fiesta en Jet Set antes de desplomarse el techo #UltimaHora pic.twitter.com/4azEBi4iCw
— Andy Morales 🇩🇴 (@AndyMoralestv) April 8, 2025
Artículo relacionado: “218 personas han fallecido”: tragedia por colapso de techo en discoteca Jet Set, en Santo Domingo