Este ha sido uno de los acontecimientos que ha dejado más víctimas mortales en una discoteca a nivel mundial.
Informe: Laura Rocco
El Gobierno de la República Dominicana informó que, al corte de la mañana de este jueves 10 de abril, se ha confirmado la muerte de 218 personas como resultado del trágico colapso del centro nocturno Jet Set, en Santo Domingo.

La tragedia ocurrió alrededor de la 1:10 a. m. del pasado martes 8 de abril cuando el cantante Rubby Pérez y su agrupación musical llevaban, aproximadamente, 30 minutos en tarima. De repente, parte del techo comenzó a desmoronarse y, aunque los artistas y el público notaron que algo extraño sucedía, en cuestión de segundos la estructura se desplomó.
Aunque inicialmente se habló de que en el sitio había cerca de 300 personas, las cifras entregadas por las autoridades demuestran que eran más de 400.
Información oficial. Actualizado al 10 de abril, 7:30 a.m. pic.twitter.com/uJLueK19Mz
— Presidencia de la República Dominicana (@PresidenciaRD) April 10, 2025
“Hay 218 personas fallecidas y 189 personas rescatadas con vida. Estas cifras reflejan tanto la magnitud de la tragedia como el esfuerzo incansable de los equipos de respuesta que, desde el primer momento, han trabajado sin descanso y se mantienen en las labores de búsqueda, rescate y recuperación. Los brigadistas y personal técnico continúan desplegados en la zona, operando bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Las labores no se han detenido y no concluirán hasta que se confirme que no queda una sola persona bajo los escombros”, indicó en un comunicado el Gobierno.
Desde la Presidencia de la República Dominicana también expresaron: “El Gobierno reitera su solidaridad con las familias afectadas y su agradecimiento a cada miembro de los equipos de emergencia, quienes actúan con valentía, humanidad y compromiso absoluto. Seguiremos ofreciendo actualizaciones oficiales conforme se confirmen nuevos datos”.

Artículo relacionado: “Me dijo: ‘Mami, quédate en tu micrófono’”: Rubby Pérez salvó la vida de su hija al no cambiar de lugar con ella
En la noche del miércoles 9 de abril el COE confirmó que desde las 3:00 p. m. del martes no sacan del lugar a personas con vida, por ello, anunciaron un cambio de fase: finaliza la de búsqueda y salvamento, y comienza la de recuperación de cuerpos.
Esta ha sido una de las tragedias más grandes en República Dominicana y uno de los acontecimientos que ha dejado más víctimas mortales en una discoteca a nivel mundial, después de la tragedia de la discoteca Dong Du, ubicada un centro comercial de Luoyang, en Henan, China (2000), donde un incendio cobró la vida de más de 309 personas, la de la discoteca Kiss en Brasil (enero de 2013), donde murieron producto de un incendio 242 personas, y la de la discoteca Yiyuan, en Fuxin, China (noviembre de 1994), tras la cual murieron 234 personas.

Artículo relacionado: “Se han agotado las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes”: finalizará fase de búsqueda y salvamento en Santo Domingo