impactonews.co

Muerte alias Chirimoya, cabecilla Clan del Golfo
Picture of Impacto News

Impacto News

En operación de la Policía fue dado de baja alias Chirimoya, quinto cabecilla del Clan del Golfo

La muerte del temido jefe criminal se produjo en zona rural del sur del departamento de Córdoba, entre Ayapel y La Apartada.

El presidente Gustavo Petro informó que este sábado 5 de abril, en una operación conjunta entre la Policía Nacional y la DEA, fue abatido José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, quien figuraba como el quinto cabecilla del Clan del Golfo (autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia).

En operaciones conjuntas con la DEA y la Policía Nacional, cayó muerto, el quinto cabecilla del Clan del Golfo, quinto en la línea de mando del Clan. El Clan tiene como prioridad el narcotráfico, la trata de migrantes en el Darién, ya muy reducida, y la extorsión generalizada en el Caribe colombiano. Alias Chirimoya, se llama José Miguel Demoya Hernández, otro colombiano que cae muerto solo por dejar ganar su corazón de la codicia”, comentó el jefe de Estado en su cuenta de X.

Alias Chirimoya, cabecilla del Clan del Golfo abatido.

De acuerdo con los reportes, la muerte de Chirimoya se dio en una zona rural entre los municipios de Ayapel y La Apartada, en el sur de Córdoba, hasta donde unidades especializadas de la Policía se desplazaron tras información de inteligencia que indicaba que el temido criminal y sus hombres se escondían allí.

Durante la operación se habría registrado un enfrentamiento de disparos entre los uniformados de la fuerza pública y los hombres que comandaba el abatido, quien era el líder de la estructura Arístides Mesa Páez, que tiene presencia en los departamentos de Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y Atlántico.

Alias Chirimoya tenía cinco órdenes de captura en Colombia por los delitos de extorsión, homicidio y narcotráfico, además de una solicitud de extradición a Estados Unidos por actividades delictivas relacionadas con el tráfico trasnacional de cocaína.

La información oficial también anota que tenía más de 20 años en la organización criminal, comandaba a unos 1.300 hombres y lideraba confrontaciones armadas con el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, por el control de las rentas criminales de la minería ilícita y el narcotráfico, en la región Caribe y el Urabá antioqueño.

Informe: Luis Ángel Terán

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: