Detalles escabrosos fueron revelados durante la audiencia de imputación de cargos.
Siendo las 3:15 p. m. de este 24 de febrero se dio continuidad a las audiencias en contra de Manuel Ramón Zapateiro Romero, señalado de asesinar a la adolescente de 17 años Rosa Garizábalo, el 21 de febrero del año en curso en el barrio Santa María de Barranquilla.
La Fiscalía en voz de Rodrigo Restrepo, fiscal 11 URI, le imputó el cargo de feminicidio agravado, el cual alias Mañe no aceptó; posteriormente, el fiscal solicitó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, la cual fue respaldada incluso por Indrid Pareja, abogada que actúa como defensora pública del procesado.
La audiencia de solicitud de medida de aseguramiento fue suspendida y tendrá continuidad en la mañana del próximo lunes 28 de febrero, cuando el juez decidirá si dictar o no medida de aseguramiento intramuros contra Zapateiro.

Detalles escabrosos revelados durante la audiencia
El fiscal Restrepo indicó que la Fiscalía tiene en sus manos material que les lleva a la inferencia racional de que Manuel Zapaterio es el feminicida de Rosa Garizábalo, algunos de los elementos son:
- Inspección del cadáver de la menor
- Informe parcial de necropsia realizado por Medicina Legal
- Entrevista a testigos
- Fotos del lugar de los hechos
- Sentencia condenatoria del 14 de septiembre de 2021 donde condenan por un delito similar al imputado
- Informe donde se observa al imputado cuando compró el zuncho con que presuntamente asesinó a Rosa Garizábalo
Uno de los elementos mencionados hace referencia a la sentencia contra Zapateiro quien fue condenado en 2021 a 430 meses de prisión por el crimen en 2011 de Mileidis Cárdenas, otra menor de edad que era su pareja.
Sin embargo, hay una apelación en el tribunal frente a esa condena y hasta tanto no quede ejecutoriada la sentencia no se puede capturar a Zapateiro por dicho caso.
“La habría asesinado cuando se fue la luz”
De acuerdo con la información recopilada por la Fiscalía, el hoy imputado estaba en el callejón del inmueble ubicado en el barrio Santa María discutiendo con Garizábalo cuando de repente, siendo las 8:30 p. m., se fue la luz, 20 minutos después una persona hizo el lamentable descubrimiento.
“Un joven le avisó al padre que su hija estaba tendida en el callejón con un zuncho de presión blanco en el cuello (…)”, narró el fiscal. Aunque el progenitor intentó auxiliar a su hija cortando el zuncho, fue en vano.
El fiscal alegó que el imputado constituye un peligro para la seguridad de la comunidad y que de quedar libre puede continuar con su actividad delictiva.
Restrepo reflexionó sobre el impacto desgarrador que tiene un crimen como este, tanto para el hijo de Manuel y Rosa, como para la familia de la joven “porque no es lo mismo cuando a una persona tan jovencita se la arrebatan, ya para el padre y la familia no va a ser lo mismo, y con un poquito de justicia el dolor se puede disminuir”.

Sumado a ello, detalló: “Testigos afirman que Rosa María tenía una relación con el imputado de hace 3 años y tuvo un niño de 2 años fruto de esa relación, pero que Manuel Ramón hace un tiempo no convivía con Rosa María, sino con la hermana de ella con quien tiene una niña de 1 año y una niña recién nacida”.
Familiares y vecinos también aseguran que durante la relación que tuvo con Manuel, este la agredía física y sexualmente, y que ella sí lo había ido a denunciar varias veces, pero él seguía celándola “porque según, era propiedad de él”.
Un pariente de la menor contó que, al parecer, ella conoció a un hombre y que, posiblemente, de allí se desataron los celos de Manuel.
¿Quién podrá defenderlo?
Tras la petición de la Fiscalía, la representante del Ministerio Público, estuvo de acuerdo en que “la medida de aseguramiento es urgente, necesaria y razonable”, esto, dándole peso al hecho de que el hombre ya fue condenado por un hecho similar y que en este nuevo crimen se puede identificar que hubo dolo.
Aún de manera más sorpresiva, Indrid Pareja, defensora pública asignada a Manuel, le expresó al juez que está de acuerdo con que le dicten medida intramuros.

Artículo relacionado: Manuel Zapateiro no aceptó cargos por feminicidio de adolescente en el barrio Santa María
“Para esta defensa, independientemente del rol que desempeñe, no se puede apartar de la legalidad. Habría modalidad dolosa porque tuvo un tiempo el señor Manuel de más de 12 horas desde el momento que compró los zunchos hasta que cometió los hechos”.
Además, agregó: “No teniendo la defensa elementos materiales probatorios para contradecir los elementos demostrados por la Fiscalía, es casi que imperativo que para estos delitos en contra de los menores de edad no es más que la detención intramural que se debe aplicar”.