impactonews.co

Caregato La Mojana
Picture of Impacto News

Impacto News

“Vamos a cerrar Caregato”: director de la UNGRD anuncia medidas por emergencia en La Mojana

La UNGRD identificó otros 42 puntos críticos en los que podrían generarse rompimientos, por lo que se invertirán $130 mil millones en la intervención.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, anunció que la entidad cerrará el boquete de Caregato, ubicado en la subregión de La Mojana, para cuidar a los campesinos y pequeños productores. 

El anuncio lo hizo durante su intervención en el debate de control político sobre la situación en La Mojana, convocado por la Comisión Sexta del Senado de la República.

“Caregato se cierra, aquí hay una decisión y un consenso político y técnico. Vamos a cerrar Caregato lo antes posible, porque esto es una carrera contra el tiempo y por eso es tan grave la irresponsabilidad del contratista”, aseguró Carrillo, quien reveló que ya hay un 20% de avance en la reconstrucción del dique.

Artículo relacionado: Varios municipios de La Mojana se declaran en calamidad pública ante inundaciones por ruptura en Caregato

Durante su intervención, el funcionario también destacó los avances en la atención de la emergencia en el sector Caregato y las gestiones adelantadas para identificar y mitigar el riesgo en La Mojana.

“Cerrar el boquete tiene efectos aguas abajo”, advirtió el director de la entidad. Además, dio a conocer que el equipo técnico de la UNGRD identificó otros 42 puntos críticos en los que podrían generarse rompimientos y, por ende, posibles inundaciones.

En simultáneo, explicó que el contrato de obra para la recuperación del dique del río Cauca registra un avance físico del 39.49%, con una inversión de $25.800 millones, de los casi $130 mil millones que la UNGRD invertirá en Caregato. Asimismo, ratificó que no hay incumplimientos en los pagos por parte de la entidad, pese a que el contratista tiene algunas irregularidades contractuales.

“El contratista dice que va a paso lento porque la unidad no les paga. Falso, la UNGRD tiene cómo demostrar que eso fue una mentira, se giró un anticipo del 20% del contrato”, aseveró Carrillo.

Siguiendo los reportes entregados por el contratista, a la fecha tan solo se ha avanzado 20 metros en el cierre del boquete y esto es lo que la UNGRD ha gestionado para el aceleramiento de las intervenciones y la ejecución de las obras lo más pronto posible.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: