“Lo que hizo el presidente es una estrategia muy importante de llamar la atención y muchas empresas venían ajustando, pero ahora deberán ajustar más rápido porque hay cosecha”: Orlando Jiménez, presidente de Undeco en el Atlántico.
Orlando Jiménez, presidente de Undeco Atlántico, habló en entrevista con Impacto News sobre la reducción de precios de productos perecederos en tiendas de Barranquilla tras el llamado del presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Cabe recordar, que el pasado 15 de mayo el mandatario felicitó a través de sus redes sociales a tiendas Ara por su compromiso para reducir los precios de varios de sus productos, como un alivio para los bolsillos de los hogares colombianos frente a la inflación. la cual, aunque en marzo fue de 13,34% y en abril bajó a 12,82%, tenía varios meses al alza y sigue impactando en gran medida los bolsillos de los colombianos.
Agradezco a Tiendas Ara su compromiso para reducir sus precios. Productos como arroz, huevos, aceite, fríjol, pasta, chocolate de mesa, avena, leche en polvo, los de aseo y cuidado personal, disminuirán entre el 10% y 45%.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 15, 2023
Invito a más empresas a sumarse a esta iniciativa.
Luego del anuncio de Ara, otros almacenes de cadena como Olímpica y Éxito emitieron comunicados hablando sobre sus estrategias para reducir el precio de sus productos, especialmente, los nacionales. Jiménez explicó en qué consiste realmente dicha reducción de precios y cómo lo asumirán las tiendas de la ciudad:
“La reducción de precios es algo que ya en las tiendas se viene aplicando a los precios de los productos perecederos como frutas, verduras, legumbres y tubérculos. Bien sabemos que el mercado se rige por oferta y demanda, el año pasado como hubo poca verdura y frutas por el fuerte verano, no hubo cosecha y los productos subieron de precio, pero en el segundo semestre hubo buena cosecha, por ende buen producto perecedero en el país y eso es un motivo para que el precio baje”.
Sobre la invitación del mandatario a los almacenes de cadena y demás comercios a bajar los precios, indicó: “Lo que hizo el presidente es una estrategia muy importante de llamar la atención y muchas empresas venían ajustando, pero ahora deberán ajustar más rápido porque hay motivo para hacerlo, que es la cosecha que hay, nadie va a trabajar a pérdidas”.

Orlando Jiménez explicó que los procesos para reducir precios son más complejos en las tiendas: “Ya las reducciones se han aplicado y se van a seguir aplicando, en el caso de tenderos es más complicado porque tienen entre cinco y seis intermediarios, mientras los almacenes de cadena tienen menos. Hoy en día lo que estamos haciendo a raíz de la petición del presidente es un llamado de atención a los intermediarios porque nos enteramos que al campesino le están pagando el producto a menor precio, pero al tendero le cuesta mucho más“.
Artículo relacionado: Tras agradecimientos de Petro a tiendas Ara, Olímpica y Éxito hablan de reducción de precios