La mujer fue imputada en julio de 2024 por la desaparición forzada del niño, cargo que no aceptó.
Hace exactamente un año, el barrio Nuevo Milenio de Valledupar, Cesar, fue testigo de la desaparición de Jhosuar David Mejía Gil, un pequeño que al día de hoy debe tener cinco años de edad.
La última vez que vieron a Jhosuar, quien vivía en dicho barrio con sus abuelos Marina y Rey, estaba en compañía de una persona que se movilizaba a bordo de una motocicleta, la cual llegó a buscarlo alrededor de las 11:40 a. m. del 12 de mayo de 2024, cuando él tenía 4 añitos. Familiares del menor aseguraron que quien se lo llevó fue su progenitora, Angélica María Gil.
Artículo relacionado: “La mamá dice que lo dejó en la esquina”: desaparición de niño de cuatro años en Valledupar
Tras la denuncia por la desaparición del menor y, teniendo en cuenta los videos, entrevistas y demás material probatorio, Gil fue capturada por servidores del CTI, con apoyo del Ejército Nacional, alrededor de las 7:30 a. m. del viernes 12 de julio de 2024 en La Paz, Cesar.
La Fiscalía le imputó a Angélica María el delito de desaparición forzada agravada, cargo que ella, quien inicialmente dijo a su familia haberse llevado al niño y haberlo dejado en la esquina, no aceptó.

Pasado un año el dolor y la angustia se hacen más grandes, los abuelos de Jhosuar David, quienes estaban a cargo de su crianza y bienestar, siguen orando por su regreso sano y salvo, y porque se haga justicia en este caso que se encuentra en desarrollo de la audiencia de juicio oral.
Artículo relacionado: “No aceptó cargos”: a prisión mujer señalada de la desaparición de su hijo de cuatro años en Valledupar