impactonews.co

Fabio Arias, presidente CUT
Picture of Impacto News

Impacto News

“Recurriremos al pueblo para aprobar las reformas. El Congreso le dio la espalda al país”: presidente de la CUT

El líder de la sindical obrera rechazó el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.

Con ocho votos a favor del archivo, el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado ha dejado un trago amargo en el Gobierno nacional, pero también entre los gremios sindicales más cercanos al Ejecutivo.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, rechazó la deliberación de la célula legislativa y tildó al Congreso de la República de darle la espalda al pueblo colombiano.

“Ocho senadores que se han puesto de espaldas al país, que no han tenido en cuenta el clamor nacional del pueblo hoy, que se ha expresado en múltiples manifestaciones a lo largo y ancho del país en carreteras, calles, parques y plazas, de manera multitudinaria en una de las manifestaciones más grandes que ha hecho Colombia en los últimos tiempos”, manifestó el líder sindical.

Y concluyó: “No nos dejan sino el estallido social y la necesidad de consulta popular. Recurriremos al pueblo para que con su mandato se puedan aprobar las reformas sociales, ya que este Congreso se ha puesto de espaldas al país”.

Artículo relacionado: Se hundió la reforma laboral: mayoría de la Comisión Séptima del Senado mantuvo su posición de archivo

Congresistas que hundieron la reforma afirman no temerle a la consulta popular

Sobre la consulta popular, la senadora Nadia Blel (Conservador), dijo que no le tiene miedo a la consulta popular que promueve el Gobierno del presidente Petro, además, tachó esta de ser “una cortina de humo”.

“Colombia no le tiene temor y yo creo que los colombianos debemos rechazar esos intentos de la rama Ejecutiva de amedrentar y descalificar el ejercicio serio y responsable que se hace desde el Congreso. No puede una opción ser que siempre cuando pensamos diferente, el Gobierno quiera imponernos sus ideas y amenazarnos a través de todos los mecanismos de participación. Ya pasamos por la Constituyente, por la conmoción interior y esta es una nueva cortina de humo”, aseguró.

Ministro del Trabajo se refiere a la consulta popular

Otro de los que dejó ver su descontento por la decisión de archivar la reforma laboral fue el jefe de la cartera del Trabajo, Antonio Sanguino, quien indicó que el Gobierno nacional ya está redactando las preguntas que se presentarán en la consulta popular y desafió a los senadores de negarle esa posibilidad a la ciudadanía.

“Quisiera ver a los senadores negándole al pueblo que se pronuncie en una consulta popular. No negaron que se pronunciara la gente en un plebiscito, ni en un referendo, ni en la consulta popular anticorrupción. Sería la tapa de la olla que también le nieguen al presidente la posibilidad de que el pueblo se pronuncie sobre este asunto”, sentenció el alto funcionario.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: