Las declaraciones del mandatario se dan luego de conocerse sobre el hallazgo de dos lanzacohetes en el centro de Bogotá. Asegura que son indicios de que quieren “atentar” contra su vida.
Fuertes comentarios escribió el presidente de Colombia Gustavo Petro, luego de que se revelara el hallazgo de dos lanzacohetes en el centro de Bogotá. Según el jefe de Estado, estos artefactos iban a ser utilizados para atentar contra su vida, dado el poder destructivo que tienen.
De acuerdo a la Policía Nacional, un habitante de calle fue quien encontró las carcasas de dos lanzagranadas entre la basura en el barrio Eduardo Santos, en el centro de Bogotá. Se determinó que estos elementos no contaban con municiones y fueron entregados a la Fiscalía General de la Nación el pasado 22 de febrero.
“Ese mismo día y tras la verificación por parte del personal anti explosivos y la judicialización del hallazgo, se determinó que estos elementos son de un solo uso y ya NO SON FUNCIONALES, además no contaban con munición. Asimismo, fueron verificadas las cámaras de seguridad del sector que permitieron identificar las personas que habrían abandonado estos elementos,”, explicó la Policía en un boletín de prensa.
No obstante, el presidente Petro cuestionó que “miembros de la policía hayan ocultado el encuentro de estas armas antitanque, capaces de romper el blindaje de cualquier carro”

Además, aseguró que no son los únicos artefactos que se han encontrado durante los últimos meses, por lo que instó a las autoridades a investigar a fondo si es que se maquina un plan para acabar con su vida.
“En la extrema derecha mafiosa la orden está dada. Mi protección es del pueblo. Otro tipo de armas sofisticadas también han entrado al país con el mismo propósito. La primera información de un atentado la suministró la embajada de los EE. UU. para el 20 de julio del año pasado”, aseveró.
No obstante, la indignación del primer mandatario no quedó allí, este domingo, a primeras horas afirmó que “las versiones policiales no lo convencen”.
“No es la primera vez que se demeritan las amenazas por parte de policía y prensa. En el atentado anunciado por el embajador de EE. UU. para el 20 de julio, que iba a ser realizado por francotiradores profesionales, en la investigación posterior de la Policía/Dipol, no se encontraron los francotiradores sino una simple banda de microtráfico con pólvora negra. Creo se acusó a un joven que nada tenia que ver, solo porque viajaba de Dubái. En general la investigación de la CIA no es equivocada, pero no se le puso cuidado”, agregó Petro.
Luego, enumeró varios acontecimientos que según lo expuesto por él, eran planes criminales que buscaban atentar contra su vida, pero debido a su audacia pudo salir bien librado. En ese sentido, señaló que la “junta del narcotráfico”, con sede en Emiratos Árabes Unidos e integrada por mafiosos de distintas nacionalidades, tiene tentáculos en la Policía y Fiscalía.
“En mi opinión es la organización más poderosa de la cocaína a escala mundial. Tiene fuertes relaciones con políticos, la Fiscalía y entra en la Policía. Desde que presioné el cambio en la Fiscalía decidió mi muerte. La Fiscalía ha encubierto asesinatos de la junta del narcotráfico en Colombia, específicamente el asesinato del fiscal paraguayo Pecci“, finalizó de forma tajante el presidente de la República.
Estas son cosas que ya el pueblo colombiano debe saber.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 1, 2025
No sé el objetivo de los antitanques y las versiones policiales no me convencen. ¿qué hace la policía con armas antitanque?
Pero el tema es que no es la primera vez que se demeritan las amenazas por parte de policía y… https://t.co/wNgWDFbZvb