impactonews.co

Subintendente Sandra Marín acoso sexual y laboral en Policía Barranquilla
Picture of Impacto News

Impacto News

Por presuntos hechos de violencia contra uniformada, Procuraduría pide explicaciones a Policía de Barranquilla

El Ministerio Público requirió de manera urgente informar las medidas adoptadas frente al caso, así como las estrategias para atender casos de violencia de género en la institución.

La Procuraduría General de la Nación, luego de conocer las denuncias sobre presuntos hechos de violencia psicológica, sexual y acoso laboral contra la subintendente Sandra Marín, en las que involucra un coronel de la institución, solicitó a la Policía Metropolitana de Barranquilla un informe urgente con las medidas adoptadas en el caso. 

El ente de control requirió información detallada sobre la activación de las rutas intersectoriales de atención a la mujer víctima de violencia de género; los detalles de cada una de las medidas adoptadas por la institución frente al presente caso, así como las estrategias y acciones implementadas por la institución para prevenir, atender y mitigar casos similares.

Artículo relacionado: “Me van a trasladar porque no quise acostarme con un coronel”: subintendente de la Policía hace grave denuncia

Asimismo, recordó que, bajo el marco de lo dispuesto por la Constitución Política de Colombia (Ley 1257 de 2008), así como por la Convención sobre la Eliminación de Toda Forma de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la convención de Belém Do Pará, ambos tratados internacionales firmados y ratificados por el Estado colombiano, “es obligatorio garantizar el derecho de todas las mujeres a vivir una vida libre de violencias y de discriminación”.

Además, a través de la Delegada para la Fuerza Pública, el Ministerio Público solicitó la remisión de las actuaciones sufridas frente al caso y asumirá las actuaciones disciplinarias a que haya lugar.

Subintendente Sandra Marín, denunciante

A propósito de esta situación, recientemente la Policía Metropolitana de Barranquilla había hecho un pronunciamiento y anunció que se ha ordenó de manera inmediata la activación de la Ruta de la Violencia contra la Mujer y de Género, así como de apoyo psicosocial a la uniformada.

El coronel Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, también aseguró: “Siguiendo los lineamientos de la Policía Nacional, rechazamos cualquier hecho de violencia contra la mujer, por ello, haremos el trámite correspondiente para que se adelanten las investigaciones necesarias y que haya lugar para el esclarecimiento de este hecho”.

Artículo relacionado: “Rechazamos cualquier hecho de violencia contra la mujer”: Policía anuncia investigaciones tras denuncia de subintendente

Cabe destacar que la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, en el ejercicio de las funciones preventivas y de control, adelanta actuaciones para promover la garantía de los derechos humanos de las mujeres, la niñez y personas de especial protección en todo el país.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: