El pasado 9 de agosto fue capturado, luego de que la Corte Suprema lo requiriera por la condena que tiene pendiente por el escándalo de Fonade.
Este miércoles 14 de agosto, fue trasladado a la cárcel de Sincelejo el exsenador cordobés Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías, para que cumpla la condena que ratificó la Corte Suprema de Justicia en contra suya y de Musa Besaile Fayad por el escándalo de corrupción del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).
Se conoció a través de la FM que el excongresista de Sahagún fue recluido en el pabellón de exfuncionarios, para que cumpla la condena que pesa en su contra por tres años y dos meses de prisión por tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.
Artículo relacionado: Condenan a Musa Besaile y ‘Ñoño’ Elías por el escándalo de contratación Fonade
‘Ñoño’ Elías fue capturado el pasado 9 de agosto cuando se encontraba en la vivienda de sus suegros en la ciudad de Sincelejo como cumplimiento de la orden judicial emitida por el alto tribunal por el caso Fonade. Ese mismo día también fue requerido el exsenador Musa Besaile Fayad, por el mismo hecho delictivo.

Según las investigaciones que ha develado la Corte Suprema, ambos legisladores oriundos del municipio de Sahagún (Córdoba), habrían tenido intereses para los cupos indicativos a través de contratos y proyectos de desarrollo en todo el país; es decir, direccionaron contratos para las interventorías de proyectos de vivienda de interés social a firmas y personas cercanas que no tenían las condiciones para hacer dichas interventorías.
Los hechos por los que se relaciona a Elías y Besaile ocurrieron en el último semestre de 2016 y el segundo semestre de 2017, cuando ambos utilizaron sus influencias políticas y su control sobre cuotas burocráticas en Fonade para adjudicarle un contrato de interventoría a su amigo Richard Kamal Nade.
El escándalo de corrupción de Fonade ha sido el centro de numerosas investigaciones por irregularidades administrativas y desvíos de recursos del fondo público durante el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, donde varios congresistas han sido señalados en la malversación de fondos destinados a proyectos de desarrollo, convirtiéndose en un fortín de mermelada para ellos.
Es preciso mencionar que el ‘Ñoño’ Elías ya había sido condenado a 8 años y 4 meses de prisión anteriormente por el escándalo de corrupción de la multinacional brasileña Odebrecht, pero en 2023 había quedado en libertad condicional por cumplir las tres cuartas partes de su pena.
Informe y redacción: Luis Ángel Terán