impactonews.co

Noche y Festival de Orquestas
Picture of Impacto News

Impacto News

Noche y Festival de Orquestas 2024: estos fueron los artistas galardonados

En ambos eventos exaltaron a los músicos que con sus melodías han puesto a bailar a los barranquilleros.

El pasado 11 de febrero el par vial de la carrera 50 se convirtió por segunda vez en la pista preferida de los bailadores que se dieron cita para vivir, gozar y disfrutar del Festival de Orquestas 2024, que se tomó ‘Baila la Calle’ con una nómina de lujo con más de 30 artistas locales, nacionales e internacionales.

Este año se entregaron más de 30 Congos de Oro, el máximo galardón de la fiesta, a los artistas participantes por su trayectoria, trabajo y amor por el Carnaval de Barranquilla, dado que no hubo concurso ni jurado, sino que el Congo fue otorgado como distinción.

También se rindió un homenaje al Carnaval de Barranquilla y a la celebración de los 20 años de la Declaratoria como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y cada artista, además de interpretar sus éxitos, debían cantar una canción de Carnaval.

En el marco del Festival de Orquestas se entregó un reconocimiento al locutor Luis Arias por su trayectoria y por ser uno de los pioneros en presentar al evento desde sus inicios, este reconocido locutor barranquillero, conocido como el Cañonero mayor, recibió el aplauso y cariño del público.

El himno del Carnaval ‘Te Olvidé’ fue interpretado en diferentes versiones que enriquecieron el tradicional chandé e hicieron vibrar de emoción al público asistente, que contó con el edificio de la Antigua Aduana como testigo del evento.

El Congo de Oro lo recibieron de manos de la reina del Carnaval Melissa Cure Villa, de la gerente de Carnaval Sandra Gómez Molina, la Reina Popular 2024 Hania Orozco y del coordinador de Noche y Festival de Orquestas, Gabriel Barrera los siguientes grupos y artistas:

Gaiteros de San Jacinto Nueva Generación

Zona 8 Orquesta

La Orquesta Internacional de la Policía

Mary Ángel Sanabria

Tubará Reggae

Juanda Caribe en la categoría ‘Champeta Urbana’

Dionis KDa Uno

Son del Sabor

Orquesta Klasica de Ibagué

Los Diferentes del Vallenato

Rafa Pérez

El venezolano Omar Enrique

Will Fiorillo

La Carmen

Álvaro Ricardo

Cris & Ronny

Kandy Maku, entre otros.

El puertorriqueño Tito Nieves llegó al escenario a poner a bailar a todos los asistentes con sus éxitos ‘Más que tu amigo’ y ‘Fabricando fantasías’, entre otros temas. La gerente de Carnaval de Barranquilla le entregó el Congo de Oro a esta estrella, que lo recibió en compañía de su esposa.

El rey Momo recibió la orden Santa Cecilia

Juventino Ojito Palma, rey Momo 2024, se tomó el escenario del Festival de Orquestas junto con su orquesta ‘Son Mocaná’, y una gran nómina de artistas con los que homenajeó la música carnavalera. Edwin Gómez, ‘El Fantasma’, lo acompañó interpretando ‘El Mosarato’; Charly Gómez, con el tema ‘Pal Bailador’; el maestro Simón Char subió al escenario para ponerle su ritmo a ‘Los sabores del Porro’, tema que interpretó Verónica Vanegas.

Para la celebración de los 70 años del himno del Carnaval, ‘Te olvidé’, llegó el intérprete José David Arcila; el bloque lo cerró Maía con ‘La Guacherna’, como tributo a los 50 años del desfile nocturno.



El soberano recibió la orden Santa Cecilia por parte la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco, y expresó: “Todos estos reconocimiento son un estímulo para seguir trabajando por nuestra cultura y nuestra música que tanto amamos. La música que nos representa ante el mundo, en su mayoría, es la música del Caribe colombiano (…). Quiero compartir esta distinción con todos los músicos de la región Caribe”.

Baila la Calle, la pista de baile más grande del Carnaval, que año tras año se toma el par vial de la carrera 50, en su séptima edición tuvo a más de 42.000 personas disfrutando de cuatro días de música y goce, que comenzaron el jueves con la Noche del Río, pasaron por la Noche de Orquestas y concluyeron con la maratón musical más grande de la fiesta: El Festival de Orquestas.

Artículo relacionado: 24 artistas y agrupaciones harán vibrar el Par Vial de la Carrera 50 con el Festival de Orquestas

Ganadores de la Noche de Orquestas 2024

El jurado encargado de escoger a los ganadores en esta nueva versión de Noche de Orquestas estuvo integrado por Raúl Montes García, Laura Carolina Malkún, Armando Mojica Barrios, Henry Cervantes y Mariano Torres Mondes De Oca, bajo la veeduría de Juan Altamar Santo Domingo, Notario Primero de Soledad. En el marco del evento también se escogió la canción inédita Antonio María Peñaloza.

  • Ganadores Noche de Orquestas

Folclor – Miriam Negrete

Vallenato: Abel Cantillo

Tropical: Grupo Musical Warundaimo

Salsa: Luismi Yanes ‘El Caballo de la Salsa’

Merengue: La Máxima Orquesta

Artista Revelación: Maribella

Mejor Voz: Álvaro Alcocer de P’ a Miami

Mejor Instrumentista: Eimar Martínez acordeonero

Urbano: Dinastía Valdez

  • Canción Inédita Antonio María Peñaloza

Primer Lugar: ‘Para ser feliz’ de Ronald Polo interpretada por Revolú

Segundo Lugar: ‘De todo para todos’ de Yordy Beleño y Carlos Díaz interpretada por Byordi.

Tercer Lugar: ‘A ritmo de Carnaval’ de Marlon Hincapié, Fidet Leotav y Jorge Salcedo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: