impactonews.co

Paro de camioneros
Picture of Impacto News

Impacto News

Minagricultura solicita “paso prioritario para vehículos que transportan alimentos durante el paro de transportadores”

Se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para hacer monitoreo a la situación de abastecimiento alimentario a nivel nacional.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en cabeza de la ministra Martha Carvajalino, hizo un llamado urgente a todos los actores involucrados en el paro nacional de camioneros, para que se garantice un “paso prioritario y sin restricciones a los vehículos que transportan alimentos y productos esenciales” en todo el país.

En ese sentido, la cartera solicitó a las autoridades competentes y a los líderes del paro que se establezcan corredores de abastecimiento que permitan el tránsito seguro y rápido de los vehículos e carga que transportan alimentos, animales en pie y productos perecederos, con el fin de evitar pérdidas significativas.

“Ante los cierres y bloqueos por parte del gremio transportador, desde el Ministerio de Agricultura v Desarrollo Rural se instalo un Puesto de Mando Unificado (PMU) del sector que, en articulación permanente con el Ministerio de Transporte, viene haciendo un minucioso monitoreo de la situación en distintas partes del país para atender la situación y minimizar las afectaciones a productores y consumidores, evitando el desabastecimiento y la especulación de precios”, señaló el Minagricultura en un comunicado.

Además, precisaron que este monitoreo permitirá estar alerta para activar planes de contingencia, rutas alternas y corredores de abastecimiento en caso de ser necesarios, los cuales beneficiaran no solo a los consumidores, quienes podrán acceder a productos frescos y a precios justos, sino también a los productores, quienes podrán evitar pérdidas económicas significativas.

Este llamado del Ministerio de Agricultura se da en el marco del paro nacional que sostienen los transportadores de carga, en especial los camioneros, por el alza en el precio del diésel (ACPM) que dio a conocer el Gobierno nacional hace algunos días y donde se efectuó un incremento de $1.904 por cada galón, pasado de $ 9.456 (en promedio en las principales ciudades del país) a $ 11.360.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: