impactonews.co

no habrá auditoria internacional elecciones presidenciales
Picture of Impacto News

Impacto News

Listo el calendario para las próximas elecciones presidenciales y legislativas en Colombia

Hasta el 8 de diciembre de 2025 será el periodo de inscripciones de candidatos al Congreso y hasta el 13 de marzo de 2026 para la Presidencia.

La Registraduria Nacional del Estado Civil presentó este jueves 6 de marzo el calendario electoral con miras a las elecciones de Congreso y Presidencia de 2026, donde la ciudadanía definirá de forma democrática el rumbo del país por los próximos cuatro años.

El evento estuvo liderado por el registrador Hernán Penagos y contó con la presencia de la fiscal general, Luz Adriana Camargo; el presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez Parra; el procurador general, Gregorio Eljach; el contralor, Carlos Hernán Rodríguez; el presidente del Consejo Nacional Electoral, Álvaro Hernán Prada; la defensora del Pueblo, Iris Marín; el presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Mauricio Rodríguez; y la directora de la Misión de Observación Electoral, Alejandra Barrios.

“El éxito del proceso electoral pasa por un trabajo armónico entre todas las entidades aquí representadas. Es una responsabilidad del Estado en su conjunto. Es una buena oportunidad para decir que el año entrante se elegirá un nuevo Congreso y Presidente. Será un proceso integro”, sostuvo el jefe de la autoridad electoral.

De acuerdo con las resoluciones 2581 y 2580 de 2025, las elecciones de Congreso se llevarán a cabo el 8 de marzo de 2026 y la primera vuelta presidencial será el 31 de mayo de 2026. leccionesLa segunda vuelta sería tres semanas después, el 21 de junio.

En ese sentido, este 8 de marzo del 2025, inicia la inscripción de ciudadanos para votar y asimismo que puedan cambiar su puesto de votación si así lo requieren por cambio de residencia.

Posteriormente, el 8 de noviembre de 2025 iniciará la inscripción de candidatos para las elecciones de Congreso de la República y cerrará un mes después, es decir, el 8 de diciembre de 2025.

En el caso de las elecciones presidenciales, el 17 de diciembre del 2025 vence el término para presentación de firmas de candidatos inscritos por grupos significativos de ciudadanos. Hasta el 21 de enero de 2026 hay plazo para certificar el número de firmas de apoyo a candidatos inscritos por grupos significativos de ciudadanos.

El 31 de enero del 2026 inicia el periodo de inscripción de candidatos y de promotores del voto en blanco y el 13 de marzo de ese mismo año se cierran. Es decir, para esa fecha se conocerá cuales son los aspirantes que podrían llegar a la Casa de Nariño en reemplazo de Gustavo Petro.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: