La liberación del señalado testaferro Álex Saab, entre las polémicas exigencias del presidente venezolano.
Dejar libre al señalado testaferro Alex Saab, más otras cuatro exigencias, expuestas por el presidente Nicolás Maduro como condición para retomar el diálogo con la oposición de caras a una próxima elección presidencial, dejan casi que en riesgo las intenciones de Gustavo Petro de lograr el acercamiento entre el gobierno venezolano y sus opositores.
Lo anterior porque las exigencias de Nicolás Maduro son casi que imposible de cumplir, sobre todo si se tiene en cuenta que Saab, de origen colombiano, enfrenta actualmente un juicio, en Estados Unidos, por presuntamente ser testaferro de Maduro, situación que entendidos en temas de política y normas internacionales dan por descontado que sucederá.
Para la mañana de este martes se prevé la cumbre convocada por el gobierno de Gustavo Petro con invitados internacionales para evaluar la situación de Venezuela, y el panorama electoral que le permita al vecino país encaminar el ejercicio por las sendas de la democracia.
A pesar de lo difícil que parezca someterse a estas condiciones, entre las que se encuentra el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos sobre el Estado venezolano, Maduro las cataloga como “indispensables” para pensar en esa posibilidad.
Saab, quien fuera capturado en junio de 2020, es la persona en que el régimen venezolano centra su mayor cuidado como personaje, quizás por el riesgo que pueda correr de que quede en evidencia información de interés para Estado Unidos relacionada con los bienes propiedad de Nicolás Maduro.
La detención del también político se cumplió en atención a una orden de captura en su contra. Saab fue puesto a disposición de Estados Unidos donde se encuentra detenido actualmente.
Otras de las exigencias de Maduro es que la Corte Penal Internacional, CPI, deje a un lado la investigación que se abriera sobre la posible violación masiva de Derechos Humanos en Venezuela. Expertos señalan que la complejidad del tema en cuanto al cumplimiento de dicha retención, se da por la Corte Penal es un órgano independiente y en su accionar estudia caso por caso, una tarea que podría tardar años en arrojar resultados.
Los otros tres puntos exigidos por el presidente Maduro tienen que ver con el levantamiento de todas las sanciones económicas impuestas a Venezuela, la devolución del dinero y oro venezolano en el extranjero y que Maduro cataloga como “retención ilegal” y la entrega de 3.200 millones de dólares para un fondo de inversión social, previamente acordado con la oposición.
El nivel de complejidad de dichos puntos más la posición de Estados Unidos en cuanto al levantamiento de sanciones, las cuales dependen de Venezuela, dejaría las intenciones de Petro y demás países en cuna especie de callejón sin salida, y salir que frustrada la intención de lograr sentar en la misma mesa al régimen Maduro con representantes de la oposición al mismo.
A la conferencia convocada por el presidente Petro se espera que asistan representantes de 19 países y un enviado especial de la Organización de Estados Americanos, OEA.