También, deberá pagar una multa de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Los ojos de muchos colombianos han estado sobre el avance del caso de doble homicidio de Mauricio Leal y Marleny Hernández a manos de Jhonier Leal Hernández, hermano e hijo de las víctimas.
Cabe recordar, que Jhonier aceptó haber acabado con la vida de su mamá y de su hermano en hechos que ocurrieron al interior de su residencia en el conjunto Arboretto, en zona rural del municipio La Calera, Cundinamarca, el 22 de noviembre de 2021.
A Leal le imputaron los delitos de homicidio agravado por el parentesco, por estado de indefensión y la sevicia, en concurso homogéneo y sucesivo; y en concurso material heterogéneo con ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
Aunque en la audiencia de imputación de cargos no aceptó su responsabilidad, lo hizo en la audiencia posterior. La Fiscalía General de la Nación se pronunció este 4 de febrero sobre cuál sería la condena que pagaría Jhonier por ese doble crimen, luego de establecer un preacuerdo.

“En tal sentido, el confeso homicida podría pagar una pena de 27.6 años de prisión, y una multa de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes, previa verificación y aprobación por parte de un juez de conocimiento. La audiencia será programada por la judicatura en los próximos días”, indicó la Fiscalía.
El número de años que sería condenado ha generado indignación en muchos ciudadanos, quienes consideran que la atrocidad hecha por Jhonier, la frialdad con la que acabó con la vida de su propia madre y de su hermano, el cinismo y el engaño debajo de su aparente tristeza, lo hacen merecedor de una condena mayor.
Artículo relacionado: “No hay crimen perfecto”: conozca las evidencias contundentes que llevaron a la confesión de Jhonier Leal
Por otra parte, aunque el abogado representante de víctimas insinuó en una de las audiencias que a Jhonier le debieron imputar el delito de tortura, la Fiscalía aseguró no tener los elementos materiales probatorios para esto. Frente a dicho aspecto, la entidad dijo:
“De acuerdo con un análisis del caso y el estudio de la evidencia recaudada en el marco del proceso, se señala que la Fiscalía no tenía, al momento de la formulación de cargos, elementos materiales probatorios para imputar el delito de tortura, dado que está demostrado que el investigado actuó con sevicia para acabar con la vida sus familiares“.
El homicida fingía sorpresa y dolor por la muerte de su hermano y de su madre
Informe: Laura Rocco