impactonews.co

Nayib Bukele presidente El Salvador
Picture of Impacto News

Impacto News

“Invitamos a los colombianos de bien a que vengan a El Salvador”: Nayib Bukele

Tras revelarse detalles sobre una red de lavado de activos conformada por personas naturales de Colombia, el presidente lanzó advertencias contra los delincuentes y expresó su hospitalidad para la gente trabajadora.

En las últimas horas la Fiscalía General de El Salvador dio detalles sobre la forma en que operaba una red, presuntamente, integrada por colombianos que decían ser miembros de microfinancieras, las cuales realmente no estaban registradas.

De acuerdo con las autoridades, estos ciudadanos dedicados al lavado de dinero ofrecían créditos a un 20% de interés y, posteriormente, realizaban rutas de cobros a las personas que caían en sus engaños”. Esto indicó el fiscal general Rodolfo Delgado:

“Solicitaban el pago de préstamos a través de amenazas y ultrajes. Cuando una víctima no podía pagar el préstamo usurpaban su identidad, obtenían sus cuentas bancarias y trasladaban el dinero al extranjero. Según los datos que se han logrado recolectar, desde el 2021 hasta la fecha, se han hecho remesas hacia Colombia de más de 20 millones de dólares (…). De acuerdo con los datos que poseemos, hasta la fecha, se han identificado aproximadamente 3000 denuncias de hechos criminales, principalmente estafas y estafas informáticas que han sido cometidas por colombianos”.

El fiscal también indicó que las primeras investigaciones han permitido la detención de 110 personas, la mayoría de ellos colombianos que estaban ubicados en diferentes colonias del país. Ante estas declaraciones el presidente Bukele indicó:

“Los colombianos son nuestros hermanos, pero como en toda sociedad, siempre existe un pequeño porcentaje que quiere aprovecharse de los demás; algunos de ellos han venido a delinquir a nuestro país. Esas personas deberán enfrentar la justicia salvadoreña, reclame quien reclame”.

En aras de no romper relaciones con los colombianos, pero al tiempo mostrar mano dura contra la delincuencia, el mandatario detalló: “Invitamos a los colombianos de bien a que vengan a El Salvador, ya sea para vacacionar, invertir, trabajar o emigrar. Aquí tendrán seguridad jurídica, estabilidad política y seguridad física para ustedes y sus seres queridos; además de un país hermoso con gente amable y trabajadora, pero los delincuentes, los narcos, los estafadores y algunos de los mal llamados ‘gestores de paz’, es mejor que no vengan a nuestro país a buscar problemas, porque nuestras cárceles los esperan”.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: