impactonews.co

Icetex mantiene su compromiso con la educación y garantiza desembolsos de matrícula
Picture of Impacto News

Impacto News

“Icetex mantiene su compromiso con la educación y garantiza desembolsos de matrícula”: Gobierno nacional

También informaron que el Ejecutivo no podrá continuar con los subsidios a las tasas de interés de los créditos educativos otorgados por el Icetex.

El Icetex, junto con el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Hacienda, explicaron que continuarán explorando soluciones para mejorar las condiciones de financiamiento y garantizar el acceso y permanencia de los estudiantes en las universidades.

Añadieron que a pesar de las restricciones presupuestales, el Icetex mantiene su misionalidad de apoyo a la educación superior con tasas de interés más favorables que las del mercado financiero tradicional. Además, “la entidad garantizará los desembolsos de matrícula para todos los colombianos que iniciaron o retomaron sus estudios en el primer semestre de 2025“, cumpliendo con la programación establecida con las universidades.

Detallaron que durante los años 2023 y 2024, el Gobierno nacional implementó un subsidio a las tasas de interés de los créditos educativos otorgados por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior – Icetex, lo que representó un alivio económico significativo para cerca de 180 mil estudiantes. Esta medida, sin precedentes en administraciones anteriores, permitió reducir el impacto de la inflación en los beneficiarios.

Para lograr este apoyo, el Gobierno invirtió 438.000 millones de pesos entre 2023 y 2024, asumiendo parte de los puntos adicionales al IPC en la tasa de interés. Gracias a esta estrategia, los créditos se liquidaron con tasas de IPC +2% y de IPC +4% para los créditos en mora.

En este 2025, debido a la compleja situación fiscal del país, el Gobierno no podrá continuar con este subsidio. Como resultado, los créditos educativos regresarán a las condiciones originalmente pactadas al momento de su aprobación. El Icetex ya ha informado a cada beneficiario sobre esta transición”, señaló el Gobierno en un comunicado.

Adicionalmente, la entidad avanza en la consolidación del programa voluntario ‘U Solidaria’, del cual ya hacen parte más de 60 instituciones de educación superior en todo el país. De esta manera, los beneficiarios que se encuentran en periodo de estudio, tendrán tasas de interés máxima de IPC+ 3 puntos y reciben un apoyo financiero, ya que las IES asumen parte de los puntos adicionales al IPC. Agradecemos el compromiso de las IES que, teniendo en cuenta las necesidades, se unen a esta iniciativa, permitiendo que más estudiantes accedan a oportunidades educativas con mayor facilidad.

Álvaro Urquijo, presidente del Icetex, sostuvo que la entidad no está quebrada y, de hecho, aseguró que “es tan sólido que podemos garantizar el giro de 2.5 billones a las instituciones de educación superior”.

Finalmente, mencionó que el compromiso con la educación superior sigue firme. “El Icetex, junto con el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Hacienda, continuarán explorando soluciones para mejorar las condiciones de financiamiento y garantizar el acceso y permanencia de los estudiantes en las universidades”, concluyeron.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: