Las autoridades invitaron a la ciudadanía a realizar sus actividades con normalidad.
La Policía Metropolitana de Barranquilla se refirió al panfleto que ha circulado en las últimas horas alusivo a un supuesto paro armado que iniciaría este 6 de mayo en el departamento del Atlántico.
Cabe resaltar, que muchos colombianos se encuentran atemorizados por los recientes hechos de terrorismo que se han vivido en el país tras la extradición de Otoniel a Estados Unidos, y Barranquilla y el Atlántico no se han escapado de ello.
De hecho, el 5 de mayo varias tiendas de la capital del departamento amanecieron con grafitis de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, también conocidas como el Clan del Golfo, y un bus de la empresa Alianza Sodis fue incinerado en Caribe Verde.
Artículo relacionado: “Encañonaron al conductor, bajaron a la gente y quemaron el bus”: paro armado del Clan del Golfo
El panfleto, cuyo supuesto emisor es el Bloque Arístides Mesa Páez de las AGC, indica que ningún local comercial debería estar abierto al público, que no se permitiría la circulación de ningún servicio de transporte público, no se permitiría la apertura de colegios públicos, privados ni universidades hasta el 10 de mayo.
Al respecto, el coronel John Sepúlveda, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, indicó: “Ha rodado por las redes de comunicaciones un panfleto alusivo a las Autodefensas Gaitanistas, después de un profundo análisis por el personal de inteligencia y los organismos propios de la Policía Nacional, pudieron evidenciar que este contenido era totalmente falso“.

Además, el subcomandante agregó: “Invitamos a la comunidad a ir al colegios, ir a clases, abrir sus negocios, tomar el transporte público, la Policía Nacional va a estar presente, custodiando para que todos los barranquilleros y la comunidad general puedan llegar a sus destinos sin ningún inconveniente”.
Según Sepúlveda, las autoridades no van a permitir que los delincuentes nos intimiden ni nos dañen “la tranquilidad que tenemos en la ciudad”.