impactonews.co

Empresa señalada de hurto de energía en Boston (3)
Picture of Impacto News

Impacto News

“Empresa con millonario patrimonio fue descubierta robando energía en Boston”: Air-e

El centro empresarial en el que se habría registrado la defraudación de fluidos se encuentra en la carrera 46 con calle 55 esquina de Barranquilla.

En las últimas horas se desarrolló una inspección en el Centro Empresarial MIC a la altura de la carrera 46 con calle 55 esquina en el barrio Boston, donde la empresa Air-e denuncia haber detectado una “línea amiga” o red eléctrica alterna para tomar la energía en forma directa.

Esto en medio de acciones de la empresa, coordinadas con la Fiscalía y la Policía Nacional, “para combatir la defraudación de fluidos o robo de energía”.

De acuerdo con el informe de Air-e, lo complejo del operativo fue que se necesitó hacer perforaciones en el concreto para encontrar el punto en donde había las derivaciones.

Ramiro Castilla Andrade, gerente de Air-e en el Atlántico, indicó que la acometida principal que llegaba al centro empresarial fue intervenida para que parte de la energía no fuera medida y por ende no se pagaba el consumo real del servicio.

“Fue una labor muy compleja porque la derivación estaba mimetizada en el concreto, pero gracias a la denuncia de los mismos clientes se logró neutralizar este nuevo caso de robo de energía”, dijo.

Castilla Andrade agregó que en el Centro Empresarial MIC, una compañía con capital autorizado de mil millones de pesos, hay varias empresas dedicadas a la calibración de equipos médicos.

Air-e, teniendo en cuenta el sistema de aire acondicionado instalado y los equipos que se utilizan en estos locales comerciales, estima que se han presentado pérdidas de energía mensuales por el orden de los $9 millones.

Por su parte, la empresa señalada aclaró que los hechos encontrados fueron documentados y los mismos serán objeto de la investigación que se adelante en desarrollo del proceso penal por el delito de defraudación de fluidos, consagrado en el artículo 256 del Código Penal, el cual establece penas hasta por seis años de prisión y multas hasta por 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

“El robo de energía representa un atentado contra la vida y la integridad de las personas que lo realizan”, puntualizó Ramiro Castilla, resaltando que este tipo de acciones también perjudica al resto de usuarios.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: