Desde la Secretaría de Salud indican que no hay ninguna alarma en la ciudad, invitando al tiempo a tener presentes las medidas de protección y el reforzar el esquema de vacunación.
Por: Iván Peña Ropaín.
Frente al reciente anuncio que hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la circulación de una nueva variante del ‘Covid-19’ en el mundo, la Alcaldía de Barranquilla invitó a los barranquilleros a que no bajen la guardia.
Entre las recomendaciones, previendo también la temporada de brisas que se vive y lo que propicia a una mayor difusión del contagio, se invitó a completar los esquemas de vacunación, especialmente en niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años.
De acuerdo a lo que se ha documentado, los festejos de la temporada decembrina y el retorno a la región de personas que viajaron a pasar Navidad y Año Nuevo en países como Estados Unidos y otros de Europa, sirvieron nuevamente para que este virus volviera a propagarse.
“Le pedimos a la gente que esté tranquila y que atiendan las recomendaciones de mantener y reforzar los esquemas de vacunación, especialmente en niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años y cuidadores en general”, precisó la secretaria de Salud Distrital, Stephanie Araujo Blanco Araujo.

Agregó la funcionaria, dejando claro que Barranquilla se mantiene como una “zona segura” en incidencia de casos de infección: “Al corte del 2 de enero de 2024, correspondiente a la semana epidemiológica 52, se han reportado 2.963 casos de personas con cuadros de infecciones respiratorias, de los cuales dos casos son de ‘Covid-19’, que están debidamente controlados y con manejo en casa”, precisó Araujo.
Blanco Araujo también recordó los otros aspectos de cuidados que hay que tener en cuenta:
- Cubrirse la boca con la parte interna del codo al estornudar, nunca con la mano.
- Si tiene gripa, use tapabocas y en lo posible permanezca en su casa.
- No se frote los ojos ni se toque la cara con las manos sin lavar.
- Tome abundantes líquidos, lávese la nariz y las manos frecuentemente.
- En lo posible, evite asistir a sitios de concentración masiva.
- Mantenga la vivienda ventilada, iluminada y limpia, libre de humo.