Algunos supuestos responsables de las finanzas, logística y coordinación de crímenes fueron capturados en allanamientos, otros notificados en centros carcelarios.
La Policía Metropolitana de Barranquilla, en el marco de la ‘Operación Caribe’, dio a conocer que desmanteló la cadena criminal del grupo delincuencial común organizado los Costeños, bajo el mando de alias Castor.
Las unidades de las Seccionales de Investigación Criminal e Inteligencia recopilaron durante un año abundante información que permitió que, en coordinación con la Fiscalía, se propinara “el golpe más fuerte” a este grupo delictivo desde que fue capturado su máximo cabecilla, alias Castor, hace cinco años.
“La Operación Orión tenía como objetivo sacar de circulación a los principales cabecillas de zona y personas de confianza del jefe delincuencial, hoy recluido en la cárcel de máxima seguridad de El Barne, además de impactar el financiamiento criminal y la estructura del grupo. A través de entrevistas a fuentes, análisis de inteligencia, recursos tecnológicos, entre otros, se obtuvo el acervo probatorio para que la Fiscalía solicitara las órdenes de captura por los delitos de homicidio, concierto para delinquir, extorsión y tráfico ilegal de armas de fuego, las cuales fueron ejecutadas de la siguiente manera: siete mediante registros y allanamientos, una en flagrancia, y seis notificaciones en centros carcelarios“, detalló la Mebar.

Además, la Policía dio a conocer que se materializó una captura en flagrancia por porte ilegal de armas de fuego. También, se solicitarán tres órdenes de circular azul de la Interpol.
“Como resultado de esta investigación se recopiló material probatorio que permitirá que la Fiscalía le impute nuevos delitos a alias Castor. Para tal fin, un juez ordenó su captura nuevamente, motivo por el cual será notificado en el centro carcelario donde se encuentra privado de la libertad”, reveló la autoridad.
Empresa de vigilancia fue intervenida
Las autoridades determinaron que una empresa de vigilancia privada con sede en Barranquilla, presuntamente, está vinculada a las actuaciones criminales de los Costeños, facilitando el uso de armamento amparado legalmente para la comisión de delitos.
En el marco de la ‘Operación Orión’ se realizó un allanamiento a la sede de esta empresa, incautándose ocho armas de fuego las cuales serán objeto de un análisis balístico para determinar si habrían sido utilizadas en hechos criminales.

Caen hombres de confianza
Según la Metropolitana de Barranquilla, uno de los objetivos de alto valor era alias Jerry, quien sería la mano derecha de Castor y su enlace directo, recibiendo indicaciones para la comisión de homicidios selectivos, tráfico de estupefacientes, tráfico de armas, cobro de extorsiones, entre otros delitos. Este sujeto tendría una trayectoria criminal de, aproximadamente, siete años. Además, estaría vinculado al homicidio múltiple de los Vega Daza, ocurrido en Villa Campestre y otros casos de los últimos años.
Jerry, también apodado José Guerra, tendría por lo menos seis años de trayectoria criminal y nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos. Es tal su importancia en la estructura delincuencial que habría estado al frente de la misma cuando Castor fue aislado.
Es de anotar que este sujeto ya había sido capturado anteriormente por otro delito y gozaba de detención domiciliaria desde el 18 de julio, sin embargo, se encontraba violando la media privativa de la libertad toda vez que fue sorprendido en otro lugar.
Otro de los objetivos era alias María quien, presuntamente, sería la jefa financiera del grupo criminal. Mediante registro y allanamiento en el barrio Los Almendros, de Soledad, fue notificada de la orden de captura.
“Era la encargada del manejo de los recursos económicos producto de rentas ilegales como el tráfico local de estupefacientes. Sería la encargada del envío de dinero a los cabecillas de zona para el pago de nómina y la compra de estupefacientes y armas. Tiene una trayectoria criminal de 14 años, aproximadamente, y cuatro anotaciones judiciales. Actualmente tenía detención domiciliaria“, indicó la Mebar.
También fue capturado alias La Hormiga durante un allanamiento en el barrio Villate. Este sujeto sería el cabecilla zonal en la localidad Suroccidente, teniendo a cargo la responsabilidad de la ejecución de homicidios selectivos y rentas ilegales. Además, lideraría la confrontación con los Pepes y el Clan del Golfo, y se encargaría de reclutar más integrantes para el grupo delictivo. Tiene una trascendencia criminal de ocho años y siete anotaciones judiciales. Este presunto criminal tiene una condena en su contra y detención domiciliaria.
#AEstaHota Entregamos un importante resultado cotra los grupos criminales de la ciudad y su área metropolitana. No vamos a permitir que unos pocos afecten la tranquilidad de los ciudadanos, la lucha frontal contra el delito es contundente. @Gobatlantico @alcaldiabquilla pic.twitter.com/0rOqwbt04L
— Policía Metropolitana de Barranquilla (@PoliciaBquilla) September 16, 2024
Así mismo fue capturado alias Fredy, hombre de confianza de Jerry y, presuntamente, el conductor designado para transportar a los miembros de la estructura a los sitios donde se cobrarían extorsiones.
Una de las capturas más importantes fue la de alias Calle, un dragoneante del Inpec que se habría separado de sus deberes constitucionales y sus funciones como servidor público, dando beneficios a miembros de los Costeños que han sido privados de la libertad y que se encuentran en centros carcelarios en Barranquilla.
“Este sujeto, al parecer, desde hacía cuatro años les suministraba artículos y, sobre todo, les agilizaba trámites como remisiones o traslados a lugares donde cumplirían medidas domiciliarias. También encubriría a los privados de la libertad con detención domiciliaria, registrando y reportando que estos sí estaban cumpliendo con las medidas, cuando en realidad se encontraban en nuevas actividades criminales”, señaló la Metropolitana de Barranquilla.
Con 11 años de vida criminal y por lo menos seis anotaciones judiciales, alias Nazir fue notificado en centro carcelario de un nuevo proceso. Él sería otro comando de zona y tendría el control de las rentas criminales en barrios como Los Ángeles I, II y III, Los Olivos, Villa San Carlos, La Pradera, El Pueblito, entre otros. Este sujeto también había sido capturado anteriormente por el Gaula y tenía detención domiciliaria.
Alias Maldad tiene, según las autoridades, 14 años en el crimen y 11 anotaciones judiciales; también tendría la confianza de Castor y, por eso, habría sido delegado para mantener el control de las rentas ilegales en parte del municipio de Soledad, en especial barrios como Ferrocarril, Las Moras, Los Almendros I, II y III, entre otros. Este individuo estaría controlando las extorsiones al transporte informal con motocarros en el municipio. De igual manera, fue notificado en centro carcelario.
Fabianys, también notificado en prisión, tendría a cargo las acciones criminales en el sector conocido como El Bajito, en Soledad, y en el municipio de Palmar de Varela: “Tiene 13 años de trayectoria criminal y 11 anotaciones judiciales”.
Alias Junior Guerra, otro comando de zona, tendría el mando delictivo a nombre de Castor en barrios como Hipódromo y La Central, entre otros. Tiene seis años de vida delictiva y 10 anotaciones judiciales. Fue notificado en centro carcelario.
¡Un golpe a la delincuencia en el Atlántico! En el marco de la ‘Operación Orión’, se desmanteló la estructura criminal del grupo ‘Los Costeños’, liderado por alias ‘Castor’. Los capturados son presuntos responsables de finanzas, logística y coordinación de crímenes. pic.twitter.com/oObEuQzchJ
— Eduardo Verano de la Rosa (@veranodelarosa) September 16, 2024
Uno de los objetivos de alto valor fue ‘Robin Paz’, quien tiene una carrera delictiva de, aproximadamente, 12 años y cinco anotaciones judiciales. Él sería el encargado de la adquisición de armas de fuego para los Costeños, haciéndolas ingresar a Barranquilla por carretera desde el departamento de Córdoba, según se determinó en las investigaciones.
Uno de los más cercanos al círculo de alias Jerry sería Galleta Feliz, encargado de la distribución de los estupefacientes en las ‘ollas’ localizadas en barrios como El Bosque, Nueva Colombia y el sector conocido como La 88; tiene cinco anotaciones judiciales y una vida criminal de, aproximadamente, seis años. Fue capturado en allanamiento.
Por último, otro de los hombres de confianza de Castor sería alias Aldair. Con ocho años de trayectoria criminal y tres anotaciones judiciales, este sujeto estaría encargado de la logística en el municipio de Galapa. Sería el organizador de las reuniones y del cuidado de algunas propiedades del grupo delincuencial como la finca donde fue asesinado el papá de Castor.
Este resultado operativo no solo representa una afectación estructural y financiera a los Costeños, sino que sumado a las capturas de los cabecillas del Clan del Golfo, se espera que haya una disminución considerable en los índices delictivos en Barranquilla y su área metropolitana.
Con información de Policía Metropolitana de Barranquilla