En la jornada 15, este sábado desde las 6:20 p. m., el Rojiblanco estará recibiendo en el Metropolitano Roberto Meléndez al Alianza de Valledupar.
Por: Iván Peña Ropaín.
Junior de Barranquilla consiguió una paridad a cero, la noche del martes 15 de abril, en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué frente al Deportes Tolima en su compromiso por la fecha 14 de la Liga Betplay-I 2025, resultado que no es nada despreciable porque le sirve para contabilizar 27 unidades, para montarse parcialmente en la punta de la tabla, para mantener una racha de ocho juegos sin perder, para continuar invicto como visitante y para encaminarse hacia lo más importante: sumar para quedar a 3 puntos de la clasificación anticipada a los cuadrangulares semifinales.
En esa plaza futbolera de la bautizada ‘La Capital Musical de Colombia’, se comenzó sombreando una primera parte con emociones escuetas y un juego muy parejo, teniendo tres con una peligrosidad incruenta el equipo de los barranquilleros y aquellos costeños que son junioristas y una con significado similar el conjunto tolimense.
De las que engendró el Tiburón, el delantero paraguayo Guillermo Paiva fue ese que estuvo “caliente” con el gol que penetrara el celofán. Al 29′, tras un centro de costado en ataque de Yimmi Chará, le metió la cabeza a la bola y esta pasó cerca del pórtico defendido por el “charrúa” Cristopher Fiermarin.

Luego, en los segundos sepulcrales de los 45 reglamentarios, Paiva, en otro lanzamiento de banda de Chará, “se elevó por los cielos” y, antes de que la conectara con dirección a red contraria, Fiermarin pudo bloquearlo e impedir su ejecución.
Previamente, en la otra de esas tres que tuvo el elenco ‘currambero’ en esta primera parte, Carlos Bacca, al minuto 37, aprovechó una mala salida del Tolima y, tras hacerse a la pelota, dio unos pasos para aproximarse a las 16 con 50 y desenfundó un violento derechazo a ras de piso, el cual dejó parado al golero del émulo, que solo veía como el disparo pasaba muy cerca de su vertical derecho.
La unigénita del Pijao se produjo también antes de que se escuchara el pitazo final del bogotano Andrés Rojas, al minuto 44, cuando llegaron en una media distancia con el lateral Samuel Velásquez, quien pateó con potencia y la esférica casi frota el horizontal juniorista, pero viéndosele saltar a Santiago Mele por si las moscas.
El adiestrador César Farías puso en el Murillo Toro la siguiente titular, plantando de salida una línea de cinco y experimentando con un central en el corazón de la zona de recuperación y un quita-pelotas como backcentral: Santiago Mele en los tres postes; Edwin Herrera, Jhomier Guerrero, Daniel Rivera, José Cuenú y Didier Moreno en la zaga defensiva; Javier Báez, Fabián Ángel y Yimmi Chará en zona medular; y Guillermo Paiva y Carlos Bacca en la delantera.

Junior lo buscó, pero el arquero del Tolima lo negó
Para la segunda parte Junior de Barranquilla saltó al gramado del Manuel Murillo Toro con el mismo planteamiento y mismos jugadores, Farías no tocó a su once inicialista porque estaba jugando bien, más precisamente en el aspecto de concentración al momento de contener al adversario en sector medular y en su rezaga. Igual, también le había gestado adelante.
Las jugadas emotivas empezaron a visualizarse a partir del 59′, suscitada la primera en una embestida del Deportes Tolima, que con su futbolista Andrés Arroyo desenvainó un zapatazo con rumbo a la cueva costeña, pero Mele surcó sus guantes para enviar a la ‘caprichosa’ a la esquina.

Después de esa, todo fue para el visitante, que fabricó las que pudieron haber configurado una diana en este cotejo por la fecha 14 del Torneo Apertura entre dos clubes que están en el lote de los ocho, aunque hay que señalar que el Vinotinto y Oro queda con el peligro de poder salir de allí.
Los tres primeros que metió el DT César Farías en cancha en el intervalo del 61′ al 75′ : Bryan Castrillón, Steven “Tití” Rodríguez y Teófilo Gutiérrez por Bacca, Paiva y Chará, respectivamente, fueron los protagonistas que casi le dan el triunfo al Tiburón, siendo el verdugo para ello el uruguayo Fiermarin.
Castrillón, con solvencia previa de Teo en una de las dos que le quedaron: primero, al 62′, se ubicó en diagonal al guardameta del anfitrión, pero en su resolución al intentar cambiársela de palo, este se la desvió con la rodilla, y segundo, al 83′, pateó e iba para dentro la redonda, sin embargo, Fiermarin la tocó a mano cambiada con la punta del guante y le cambió la trayectoria a la esquina.
Entre tanto, minutos antes (77) de la última generada por Castrillón, Tití pudo gritar gol también. Posterior a una jugosa tocata y asistencia de “cabecita” del Perfume, el delantero antioqueño “tiroteó” con trayecto a red tolimense, a lo que achicó bien su espacio el arquero y coaccionó a la esférica para que pasara rozando el palo.
Sin más que decir en el aspecto futbolístico, este encuentro se evaporó y su resultado representó un punto valioso para Junior de Barranquilla, que igualmente en condición de visitante, venía de empatar con Deportivo Pasto; sumó dos unidades que lo tienen hoy con 27 puntos y lo dejan a tres de clasificarse a las semifinales con varias fechas por jugarse, lo que tenía rato no hacía el elenco ‘quillero’.
Además, esos 27 dígitos lo tienen líder transitorio del Apertura 2025, aunque bajará de ahí sin importar el resultado que se dé en el clásico que protagonizarán este miércoles (8:30 p. m.) en Cali los conjuntos de América y Millonarios. Si gana el rojo caleño, llegará a 28, y si el que vence o empata es el azul cachaco, lo sobrepasará con 29 o lo emparejará con 27, pero por poseer más goles a favor terminará bajando al segundo lugar de la tabla al de Curramba la Bella.