Según la Sala de Instrucción, el representante a la Cámara instigó actos discriminatorios contra el jefe de Estado y exmiembros del M-19 por razones de ideología política.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia profirió acusación en contra del representante a la Cámara Miguel Polo Polo por el delito de hostigamiento agravado y quedó a un paso de ir a juicio por estos hechos.
Para el alto tribunal, el congresista “promovió e instigó actos orientados a causar daño a exmiembros del movimiento M-19 yal presidente Gustavo Petro, por razones de discriminación de ideología política”. Asimismo, la corte encontró que para llevar a cabo dichas acciones “habría usado medios de comunicación para difundir mensajes instando a eliminar a estas personas”.
Con esta determinación, el parlamentario queda a un paso de ir a juicio, toda vez que su defensa puede apelar. Sin embargo, de quedar en firme la decisión, el caso pasaría a la Sala de Primera Instancia que definiría si Miguel Polo Polo es culpable de los delitos que se le acusan.
Una de las publicaciones que tomó en cuenta la Sala de Instrucción para acusar al hoy representante a la Cámara ocurrió el 19 de abril del 2024, cuando se refirió al Movimiento 19 de Abril (M-19) como “excremento terrorista que debe ser recordado como una plaga sanguinaria cuyos miembros eran la peor porquería de la sociedad. Resentidos y psicópatas que se alzaron en armas para matar y secuestrar colombianos con la excusa de justicia social, pero que aún cuando se arropen bajo una lucha política serán recordados como lo que son; criminales asesinos”.
Tras conocer la decisión, Polo Polo, quien había anunciado que renunciará a su curul para aspirar a la Presidencia de la República, escribió varias publicaciones en su cuenta en X. En la primera de ellas aseguró que “Me defenderé, como siempre lo he hecho, junto con mi abogado, porque una publicación contra Petro o el M-19 no tiene la capacidad de incitar atentados contra sus miembros”.
Posteriormente, en otra difusión señaló: “La Corte me lleva a juicio por retwittear un video de una protesta en la que manifestantes queman un muñeco con la cara de Petro. ¡Por Retwittear! Pero quienes sí quemaron el Palacio de Justicia en 1985 y promovieron la quema de policías, militares, CAI y comercios durante el ‘estallido’ de 2021, hoy están libres y gobernando. Consideramos que esto es excesivo”.
Y finalmente, en una tercera publicación mencionó: “Tan solo anuncié mi intención de ser precandidato a la Presidencia de la República, proponiendo una unión republicana en la que todos los candidatos de centro-derecha y derecha participemos en una consulta para elegir un candidato único y así vencer al petrismo en 2026. A menos de 15 días de mi anuncio, me llaman a dos juicios en el mismo día ¡impresionante! ¿Qué se está moviendo? Y eso que aún no hemos iniciado la campaña en firme. Nos defenderemos”.