impactonews.co

Audiencia Olmedo López y Sneyder Pinilla
Picture of Impacto News

Impacto News

Abogados de Olmedo López y Sneyder Pinilla piden que sus clientes sean recluidos en una guarnición militar

El defensor de Olmedo López asegura que este “ha recibido amenazas de muerte de grupos armados al margen de la ley” por lo que ha revelado a la Fiscalía y a la Corte Suprema.

Este sábado, 31 de agosto, se lleva a cabo la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra Olmedo López y Sneyder Pinilla, por los actos de corrupción acaecidos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) cuando estaba bajo el liderazgo de ellos y que ha generado gran revuelo a nivel nacional, por la presunta implicación de altos funcionarios y congresistas de la República en el entramado de hechos irregulares.

Tanto el exdirector como el exsubdirector de Desastres de la entidad fueron imputados por la Fiscalía General de la Nación el pasado 25 de julio, por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado, cargos que no aceptaron.

Artículo relacionado: Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López no aceptaron cargos por desfalco a la UNGRD

Para este 31 de agosto fue programada la diligencia de solicitud de medida de aseguramiento, que para la Fiscalía debe ser intramural, pero los abogados de ambos procesados han solicitado al juez 35 de control de garantías de Bogotá que considere sean enviarlos a prisiones de una guarnición militar para mayor seguridad y la protección de sus vidas, teniendo en cuenta el alto riesgo que corren al exponer detalles de este entramado de corrupción que involucraría a “pesos pesados” de la política colombiana.

“La vida del señor Olmedo está en juego, si no lo protegemos en debida manera, su luz podría apagarse; acogerse a un principio de oportunidad conlleva riesgos insuperables, los cuales se han materializado a lo largo de este proceso. El señor Olmedo López se ha convertido en una pieza fundamental en la búsqueda de la verdad y es por ello que debemos velar no solo por el curso justo del proceso sino también por su integridad, e incluso, de los otros implicados”, dijo el abogado José Moreno, defensor del exdirector de la UNGRD.

A su turno, el abogado Gustavo Moreno manifestó lo mismo con relación a su defendido, Sneyder Pinilla, aduciendo que sería un “error” garrafal recluirlo en el patio de una cárcel donde se encuentran “las mismas personas que él señala”, poniendo en alto riesgo su vida.

“Sería insólito, absurdo, faltaría el sentido común, recluir a Sneyder en el mismo centro de reclusión, pero además en el mismo patio, donde se encuentren las personas que él señala. No sería solo ponerlo en alto riesgo, sino una forma de torturarlo y el Estado cuenta con herramientas para garantizar su vida y protección y no hablamos de una petición de detención domiciliaria, no su señoría, sino la reclusión en una guarnición militar, que igual es una cárcel, no una casa fiscal”, expresó el jurista en su intervención.

Estas consideraciones entrarán en estudio por parte del juez del caso, quien no emitirá una deliberación inmediata, sino hasta que las partes presenten sus argumentos generales. Ante esto, se espera que la petición sea tenida en cuenta y los procesados sean enviados a guarniciones militares para que cumplan sus futuras condenas en el marco del principio de oportunidad otorgado por la Fiscalía para conocer más detalles y llegar a la verdad.

En audiencias anteriores, la fiscal del caso aseveró que los dos exdirectivos de la UNGRD y el contratista Luis Eduardo López, conocido como el Pastuso, crearon una “empresa criminal” que desfalcó la entidad a través del amaño de un contrato de 46.800 millones de pesos que se usarían para comprar 40 carrotanques que llevarían agua potable a las zonas más apartadas del departamento.

El ente acusador también resaltó que este y otros hechos que se gestaron en el interior de la UNGRD fueron propiciados con el fin de desviar recursos y favorecer a terceros, entre esos aparecen varios nombres como el de los expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle.

En ese sentido señalaron que López presuntamente se quedó con 724 millones de pesos, mientras que Pinilla se habría apoderado de 324 millones de pesos entre coimas y contratos que adjudicaron u otorgaron a terceros.

Informe y redacción: Luis Ángel Terán

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: