“Es el llamado de la Patria”, señaló el precandidato presidencial.
Ante distintas propuestas hechas al expresidente Álvaro Uribe para que sea fórmula como vicepresidente de distintos precandidatos presidenciales como Abelardo de la Espriella, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, han nacido muchas apreciaciones y polémicas, sobre todo en el marco constitucional.
Ante estos acercamientos, este 18 de julio el mismo Uribe Vélez expresó: “No puedo considerar ser candidato a la vicepresidencia. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones”.
No puedo considerar ser candidato a la vicepresidencia. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones. Publico esta decisión, a pesar de estar afrontando un proceso judicial injusto que refleja la…
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 18, 2025
Con lo anterior, el expresidente rechazó toda posibilidad de ser vicepresidente de cualquiera de sus partidarios y adeptos, sin embargo, el abogado y precandidato Abelardo de la Espriella le abrió una nueva puerta para que ante la eventualidad de ser elegido jefe de Estado, lo acompañe en su gabinete.
“Un expresidente le puede decir que no a un candidato, pero un expresidente no le podrá decir que no al presidente electo. Prepárese, presidente Uribe, porque el 7 de agosto de 2026, cuando hayamos derrotado al tirano, me acompañará como ministro de Defensa“, indicó el precandidato.
En entrevista con Impacto News, De la Espriella ya había manifestado esa intención o posibilidad de designar a Uribe como su ministro de Defensa ante una eventual elección.

El rechazo de Álvaro Uribe a ser fórmula vicepresidencial radica en la polémica que esto generaría, teniendo en cuenta el tema de la prohibición de la reelección en Colombia. Si bien no actuaría como jefe de Estado, en dado caso que el primer mandatario que ejerza fallezca o se vea imposibilitado, el expresidente tendría que asumir ese rol y el vacío constitucional se prestaría para interpretaciones y controversias.
Un expresidente le puede decir que no a un candidato, pero un expresidente no le podrá decir que no al presidente electo.
— Abelardo De La Espriella (@ABDELAESPRIELLA) July 18, 2025
Prepárese, presidente Uribe, porque el 7 de agosto de 2026, cuando hayamos derrotado al tirano, me acompañará como Ministro de Defensa.
Es el llamado de la… https://t.co/ZQBbd8W32N