En el reality elaborado por el Canal Caracol no pudo avanzar tras su primera presentación y en el de RCN sí logró mostrarse más.
Por: Iván Peña Ropaín.
Su apasionamiento por cantar, siendo su principal línea la música procedente de México: la ranchera y regional que se expone en esa nación, fue algo que traía desde cuna el cantante barranquillero Zair Guette, a quien asesinos le cortaron su vida a los 25 años de edad.
Este artista, quien venía dando pasos agigantados en el mundo de la farándula y en la escena musical en Colombia, no solo tuvo ese brillo que lo proyectaba para seguir cosechando reconocimientos debido a ese talento innato con el que nació, sino también por haber pasado por las cámaras de dos populares programas de televisión en el país.

Cuando Zair comenzaba a explotar de lleno su don, tal como decía él: “que Dios me regaló”, se animó a participar en los formatos televisivos ‘Yo me llamo’ y ‘Factor X’ con la consigna de que podía darse a conocer a través de ellos, pero también porque sabía que de dichos programas de TV habían salido artistas ignotos, quienes luego la rompieron en el mundo del espectáculo.
Su primera audición fue a los 18 años en ‘Yo me llamo’, del Canal Caracol. Ello fue en 2018, imitando al cantante mexicano Alejandro Fernández, y aunque los jurados destacaron las notas altas que consiguió, entre ellos la diva Amparo Grisales, al final no superó la prueba ante la crítica de que físicamente no se parecía en nada al apodado Potrillo.

Empero sus deseos de triunfo en el arte de la música ranchera, esa que era su frenesí, jamás se vieron frenados, al contrario, fue un sentir perenne que sabía lo llevaría lejos. Zair Guette, años después, en 2021, optó por competir en ‘Factor X’, producción del Canal RCN.
Allí, contando ya con 21 años y mucho más maduro en su voz y en el manejo de sus nervios, con una vestimenta de bombero como agradecimiento a sus compañeros, ya que en su momento desempeñó ese gran oficio de socorro y control de llamas, hizo su exhibición ante el jurado, encabezado este por el reconocido productor y cantante bogotano José Gaviria.
Y aunque no logró ganar al final, sí pudo sortear varias sesiones de cantos, recibiendo muchos halagos. Esto lo motivó más para hacer realidad su anhelo, el que se empezaba a cristalizar con el formidable reconocimiento y la gran aceptación de la que venía gozando, esas mismas que lo llevaron a que lo solicitaran desde otras regiones del país, siendo precisamente su último periplo en la vida de cara a una presentación que haría en el municipio de Ginebra, en el departamento del Valle del Cauca, donde fue asesinado junto a su mánager Teddy Vergara.