A Millos lo exponen como el de mejor fútbol, tanto, que hasta periodistas se han atrevido a decir que no tiene rival en Colombia.
Por: Iván Peña Ropaín.
A penas arranca la Liga Betplay-I 2023, que cursa en su fecha 2, y Millonarios de Bogotá tan solo lleva un partido, ganado este al Deportivo Pereira, y desde ya un amplio sector de la prensa del interior del país, una vez más, lo vuelve a ensalzar y a dibujar como uno de los máximos favoritos para esta temporada, reincidiéndose en aquella historia que proviene de 2020, cuando la dirección técnica de citado equipo capitalino fue asumida por Alberto Gamero.

A los comentarios de encomio y los relacionados a una fructífera temporada que tendrá el azul de los bogotanos en este nuevo año que inicia, emanados estos por varios periodistas en los distintos programas deportivos, se sumó el exjugador y ahora panelista futbolero, Julián Téllez, quien además de “derramar flores” al destacar la solidez mostrada por Millos frente al Matecaña, congenió con el vaticinio de otros sobre la prodigiosa actuación que le vislumbran en esta Liga-I.
Tales apreciaciones, ceñidas en el análisis que hacía Téllez del partido que por la fecha 2 (la jornada 1 la tiene aplazada) le ganó 3-2 como visitante al Pereira, sonaron idénticas a las que vienen escuchándose desde 2020, siendo el resultado final hasta la fecha cero ligas colombiana, una Copa Colombia y una paupérrima actuación a nivel internacional.

Desde que se inició con el ronroneo sobre la especie de “superioridad futbolística” de las apodadas Gallinas Azules sobre el resto de equipos en el rentado local, estos han sido sus resultados deportivos, sin dejar de desconocerse que en este último tiempo ha sido uno de los conjuntos con mayor regularidad dentro del terreno de juego:
- En el año 2020, cuando se jugó un solo campeonato a raíz de la pandemia mundial desatada por el Covid-19, el bautizado en antaño Ballet Azul no pudo ni colarse entre los ocho primeros. Culminó décimo, viendo campeón al América de Cali.
- En el Torneo Apertura 2021, retornándose a los dos campeonatos por año, el equipo orientado por el samario Gamero fue tercero en el tramo regular, accediendo a la gran final pero perdiéndola en casa con Deportes Tolima.
- Para el Clausura 2021, el azul de Bogotá volvió a figurar en el podio de los tres mejores en el “todos contra todos”. Fue segundo y fue cabeza de serie en el Grupo B, pero el que terminó clasificando a la final fue el Tolima, que cayó con Deportivo Cali en la disputa de la estrella de diciembre de ese año.

- En el Apertura 2022, también cargando con el rótulo de gran candidato antes de empezarse a jugar este, Millonarios fue el mejor en la primera fase, al ocupar el primer lugar en el tablero general sumando 42 puntos. No obstante, sus hinchas volvieron a ver desinflarse el globo del favoritísimo, una vez acabó de tercero en el cuadrangular A por debajo del primero, Nacional de Medellín, y del segundo, Junior de Barranquilla. Al final, el campeón fue el verde de los paisas, que venció a los tolimenses.
- En el reciente Clausura 2022, fue cuarto en el “todos contra todos”, arrojándolo el sorteo de las balotas de los cuadrangulares finales en el A; perdió otra vez la chance de clasificarse a la gran final porque en su camino se interpuso Deportivo Pereira, al ser primero en su grupo y ganar su primera estrella en la historia ante Independiente Medellín.
Desde que se hicieron incipientes tales afirmaciones de la “preponderancia de Millos en el fútbol colombiano”, su performance y “deslumbrante fútbol”, así como lo reseñaba a cada rato la prensa bogotana, principalmente, no le dio para jugar las Copas Libertadores de los años 2020 y 2021, participando en la del año pasado pero quedando eliminado en la fase 2 a manos de Fluminense de Brasil; no le alcanzó tampoco ni para instalarse en fase de grupos.

Así mismo, Millonarios de Bogotá tampoco pudo exhibir su “exquisito juego” en las Copas Sudamericana, donde en la de 2020 fue eliminado en fase 2 por Deportivo Cali, mientras brilló por su ausencia en las de 2021 y 2022.
Los fracasos en los que ha incurrido la escuadra Embajadora tanto a nivel local como internacional, luego de que lo montaran y siguieran montando en la “nube del privilegio”, le acarrearon diversas mofas por parte de los hinchas de otros clubes colombianos, una de ellas: “Millonarios, el equipo de los 40 puntos pero sin título”.
Desde la llegada de Alberto Gamero, solo ha podido alzarse con una Copa Colombia, lograda en 2022 ante Junior de Barranquilla.