impactonews.co

gzuA-UDr
Picture of Impacto News

Impacto News

VII Festival Internacional de Orquestas de Guitarras tuvo su cierre en el Colombo Americano

“En barranquilla encontramos a un público extasiado con nuestro show”.

Desde de las 8:30 p. m. del miércoles 29 de junio se desarrolló en el Centro Cultural Colombo Americano el cierre de los eventos del VII Festival Internacional de Orquestas de Guitarras que por primer vez se vivió en Barranquilla.

El festival musical que años atrás solo se había llevado a cabo en ciudades como Cali y Bogotá tenía su programación dispuesta del 15 al 26 de junio, sin embargo, en la capital del Atlántico sus presentaciones se extendieron.

Presentación en el Centro Cultural Colombo Americano

Este evento es dirigido por la Escuela Superior de Arte y Desarrollo Humano, ESADH, y protagonizado por la Orquesta Nacional de Guitarras de Colombia bajo la dirección general de la maestra cubana Laura Velázquez y la dirección artística de la maestra Eliana Fernández.

Nuestro festival nos emociona, es un trabajo de más de siete años que se hace uniendo a los músicos a nivel internacional y nacional, con un gran equipo logístico detrás, un equipo humano, y sobre todo, con estos músicos maravillosos que nos van llegando de diferentes partes”, expresó Velázquez al cierre de la velada.

Laura Velázquez (directora general) y Chechy Rosado (subdirectora regional en el Caribe)

En el VII FIOGUI también participaron invitados de distintos países como Venezuela, Cuba, México, España y Costa Rica, interpretando melodías autóctonas de sus territorios, y contó con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, el Concejo de Barranquilla, la Universidad Simón Bolívar, la Biblioteca Popular del barrio La Paz, Malanga Radio, Centro Cultural Colombo Americano y demás.

Teníamos demasiadas expectativas de llegar acá y lo que encontramos fue un público extasiado con nuestro show, fue demasiado gratificante ver a todo el público, mejor no pudimos ser recibidos en esta ciudad”, expresó Eliana Fernández.

También, agregó: “El Atlántico y Barranquilla ya quedan para nuestras agendas dentro de los próximos festivales, se han hecho alianzas muy importantes con universidades, alianzas formativas, de circulación de músicos a nivel nacional”.

Eliana Fernández dirigiendo a la Orquesta Nacional de Guitarras

Por su parte, Igort Madriz, natural de Venezuela y vocalista de la orquesta, manifestó: “Fue una experiencia súper emocionante, creo que cualquier cantante que tenga la oportunidad de presentarse con una orquesta tan buena como esta es un privilegio, yo me siento muy honrado y muy feliz de poder interpretar mi repertorio con ellos y también ser parte de esto como guitarrista”.

Informe: Laura Rocco

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: