Esa cartera ministerial del gobierno del presidente Gustavo Petro también señaló que se han cancelado aquellos incentivos como ‘Glorias del deporte’ y ‘Atleta excelencia’.
Por: Iván Peña Ropaín.
El Ministerio del Deporte informó en las últimas horas que el gobierno del presidente Gustavo Petro ha cumplido con el 90% de los pagos previstos para la vigencia 2024 con las federaciones deportivas nacionales, tanto del sector olímpico como paralímpico. Según esa cartera gubernamental, a la fecha, se han desembolsado 91.089 millones de pesos destinados al Comité Olímpico Colombiano (COC), al Comité Paralímpico Colombiano (CPC) y a las diferentes federaciones.
Mindeporte precisó que las organizaciones que no han recibido todavía sus asignaciones monetarias, se encuentran en proceso de legalización documental. Explicaron que el cronograma de pagos ha sido previamente gestionado con el Ministerio de Hacienda, con el fin de garantizar la continuidad de la operación financiera.

Con relación al programa ‘Atleta excelencia’, se reportó la ejecución de pagos por 2.399 millones de pesos, dirigidos estos a deportistas del sector olímpico y paralímpico. De igual manera, señala el Ministerio del Deporte en su informe, ya fueron cancelados 763 millones de pesos correspondientes a obligaciones con aquella pensión denominada ‘Glorias del deporte’.
Ese Ministerio del Gobierno nacional también comunicó sobre el cumplimiento en el pago de incentivos para deportistas que obtuvieron medallas en eventos multideportivos, incluidos los resultados de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se efectuaron en la ciudad francesa de París en 2024.
Lo que calculan para la siguiente vigencia
Igualmente se refirió a las asignaciones proyectadas para la vigencia 2025, teniéndose visionada una inversión de 10.159 millones de pesos en apoyo directo a las federaciones del sector olímpico. A este monto se sumarán 26.300 millones de pesos destinados a la preparación y participación en competencias del ciclo olímpico, fondos que serán administrados por el COC.
En ese orden de ideas, el sector paralímpico contará con una asignación de 4.314 millones de pesos para funcionamiento, junto con 10.485 millones de pesos que serán ejecutados a través del CPC, orientados al proceso de preparación y participación en eventos del ciclo paralímpico.
Además, se destinarán 1.000 millones de pesos a la Federación Colombiana Deportiva de Sordos (FECOLDES) para su participación en la Sordo Olimpiada de Tokio 2025.

Pagos contemplados en abril de 2025
Durante el presente mes, el Ministerio del Deporte tiene programados los siguientes desembolsos:
- Atleta Excelencia olímpico: $1.682.577.000
- Atleta Excelencia paralímpico: $753.031.500
- Incentivos a deportistas: $1.793.009.725