impactonews.co

don hernnado y su sonrisa, dale, Bucaros.jpg destacada
Impacto News

Impacto News

“Vamos, Bucaramanga, y gracias Barranquilla por las buenas energías”: don Hernando quiere ser campeón

La basta colonia santandereana que reside en ‘Quilla’ y la que, generalmente labora en las tiendas de la ciudad, está pletórica con motivo de que su equipo podría lograr su primera estrella, recibiendo de paso todo el respaldo de los barranquilleros.

Por: Iván Peña Ropaín.

Para nadie es un secreto ni misterio que la gran mayoría de los tenderos en la ciudad de Barranquilla, por no decir todos, emigraron del departamento del Santander, tierra que desde el fin de semana pasado sueña con brillar en el firmamento de la máxima categoría del fútbol profesional colombiano con su primera estrella, gracias al club que los representa desde hace 83 años: Atlético Bucaramanga.

El conocido con el remoquete de Leopardo se jugará el intentar cristalizar ese anhelo, por segunda vez en su historia, en los dos cotejos finales de la Liga Betplay-I, los que afrontará contra el capitalino Santa Fe, dándose el duelo de ida la noche (7:30) de este sábado en el estadio Alfonso López de Bucaramanga y prevista la vuelta en El Campín de Bogotá para el próximo sábado 15 del mes en curso. ¡Esta vez los bumangueses sí esperan salir campeones!

Frente a este gran momento futbolístico por el que peregrinan y disfrutan, la pasión de los hinchas del también popular Búcaros se hace sentir en cada rincón de Colombia, siendo quizás Curramba la Bella una de esas tierras ajenas para ellos donde en cada esquina se aprecia la algazara santandereana y hasta se observa una camiseta amarilla, el color identificativo del conjunto que habita en la conocida como la Ciudad Bonita.

Don Hernando Suárez en su punto de venta en el barrio Sinaí, en el sur occidente de Barranquilla

Y con tales escenas se topó Impacto News en los distintos puntos cardinales de la capital del Atlántico, colocando como ejemplo el caso de una tienda y miscelánea de nombre Variedades Ade, situada en la segunda etapa el barrio Sinaí, en la carrera 28 sur con calle 76, en el sur occidente.

Don Hernando Suárez es el propietario y quien está al frente de ese negocio, los cuales son aquellos tradicionales y perennes puntos comerciales que desvaran a muchas personas en los barrios a la hora de comprar el desayuno, almuerzo o cena, entre otros factores positivos como el manejo de la economía para el bolsillo de sus clientes y el tener los distintos productos de la canasta familiar a unos cuantos pasos, en la esquina, donde se ubican comúnmente.

A este santandereano de pura cepa, como a otros más que hemos visto en los últimos días, lo sorprendimos en su puesto de trabajo atendiendo a sus parroquianos en ese sector de la ciudad con la casaca del Bucaramanga puesta, pletórico y con una mirada expectante y positiva por cómo le pueda ir a su equipo esta noche ante el Cardenal. Aunque hay que decir también que el susto, por lo que pueda ocurrir, se impregna en su sistema nervioso.

Contando ya el reloj de su vida 65 años, don Hernando nos empezó diciendo: “Tengo fe, sé que con la manito de Dios mi querido Búcaros va a conseguir su primera estrella en el fútbol de nuestro país. Esta vez sí”, haciendo alusión en lo último expresado a que la otra única final que disputaron por allá en 1997, cuando el campeonato se llamaba Copa Mustang, la perdieron con América de Cali.

Para esta nueva chance de bordar la primera estrella en su escudo, don Hernando, vetusto conocedor del fútbol y amante de este bello deporte, sabe que conseguirlo no será nada fácil, pues el club que tendrán al frente juega muy bien, pero tiene la convicción de que los dirigidos por el venezolano Rafael Dudamel dejarán todo en cancha en ambos compromisos.

Este comerciante, quien partió hace 45 años de su natal Zapatoca, en Santander, en busca de nuevos horizontes y aires de progreso, aterrizándolo su destino en la Puerta de Oro de Colombia, durante estos días de aroma a final de fútbol en Colombia ha recibido también una gran energía de sus vecinos junioristas, así como le ocurre a todo santandereano en estos momentos que tiene su tienda, miscelánea o cualquier otro punto de comercio en los diversos sectores de ‘Quilla’.

“Sí, claro (risa), he recibido un gran respaldo de los barranquilleros, de los junioristas. Cada que llegan a comprar al negocio, me ofrecen sus mejores deseos, porque es que no solo quieren ver a Búcaros campeón por vez primera en la Liga colombiana o porque mi equipo fue el mejor del campeonato, sino por la hermandad que ha crecido entre la enorme colonia santandereana y bumanguesa con los de esta grata y acogedora ciudad”, manifestó a Impacto News con voz firme y jubilosa quien ha podido “echar pa’ lante” en una tierra que ya considera suya.

Y es que este paraje costeño ya es tan de don Hernando como del ‘quillero’ mismo, que las raíces sembradas con su amada Adelina, mujer santandereana que igualmente viajó tiempo atrás de Zapatoca pero a la que conoció en Barranquilla, le dejaron como cosecha tres hijos: Leidy, Hernando y Reinaldo, a quienes educó para que fueran excelentes seres humanos y éxitos profesionales, tal como lo son hoy día.

Sus tres retoños, quienes nacieron aquí y, por ende, se enamoraron del Tiburón y se bautizaron como junioristas, han sido los principales motivadores y voz de aliento para que el Bucaramanga de don Hernando Suárez salga campeón.

“Ellos me dan mucho ánimo diciéndome que vamos a ganar, que tranquilo, que maneje la ansiedad, que me serene y confíe en el equipo, aunque les confieso, es muy difícil eso, porque el simple hecho de saber que por vez primera el equipo que amaste toda tu vida podría salir campeón, te revuelve todas las emociones por dentro”, señaló este veterano santandereano, quien cuenta también que en situaciones similares, cuando no es su Búcaros sino Junior el que está en este tipo de instancias, le hace fuerza al Consentido de Curramba:

“Sin duda lo apoyo también, es el equipo de mis hijos y de la ciudad que me abrió sus puertas y en la que he podido crecer. El cariño es mutuo… vamos, Búcaros, y gracias Barranquilla por su apoyo al equipo santandereano y las buenas energías que le profesan a muchos de mis colegas por toda la ciudad”.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: