Vallunos, antiqueños y bogotanos siguen demostrando que son los líderes en el país en cuanto a preparación para este certamen.
Por: Iván Peña Ropaín.
El podio en el tablero de medallería de los XXII Juegos Deportivos Nacionales ‘Eje Cafetero 2023’ empezó a augurar, con casi cuatro días de competencias y restando nueve días para concluir, que será ocupado, nuevamente, por los tres ganadores en las justas pasadas en Bolívar 2019, cuando Valle del Cauca fue campeón, Antioquia subcampeón y Bogotá tercero.
Así tal cual está dándose en los que se cumplen en en estos momentos en los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío, en el ‘Eje Cafetero’, fungiendo como subsedes las regiones del Valle del Cauca y Cundinamarca.
Hasta ahora, los vallunos contabilizan un total de 40 preseas representadas en 22 oros, 10 platas y 8 bronces; siguiéndolo en el segundo lugar los antioqueños con total de 38, resumidas en 12 oros, 13 platas y 13 bronces; y los bogotanos siendo terceros con total de 24 medallas, compuesta esta cifra en 5 oros, 5 platas y 14 bronces.
Entre tanto, la delegación que nos interesa, Atlántico, en estos momentos aparece en la casilla 13 del tablero de medallería con solo dos distinciones: una plata y un bronce, recordándose que en Bolívar 2019 finalizó en el noveno renglón haciendo un total de 44 medallas (11 oros, 12 platas y 21 bronces).