El exfutbolista de 53 años vive en la ciudad estadounidense de Miami desde hace varios años, donde se fue en busca de nuevas oportunidades y viéndosele laborar como entrenador de fútbol.
Por: Iván Peña Ropaín.
La situación del exgoleador del fútbol colombiano Iván René Valenciano, cada día que pasa, no solo decae en su factor salud, sino en el tema económico, ya que no cuenta con el dinero suficiente para cubrir los gastos en el centro asistencial en el que se halla internado desde hace días en la ciudad de Miami, en la Florida, Estados Unidos.
El vérsele en una cama de hospital y conectado a varios aparatos lo había dado a conocer el propio Bombardero en sus redes sociales, publicación que ilustró con la leyenda: “Sin salud no somos nada”, creyéndose en un principio que se trataba de chequeos de rutina.
No obstante, un día después un tuit del periodista Fabio Poveda alertó que el tema se trataba de una quejica registrada en su estado de salud y la que se manifestó con una hemoglobina muy baja que le fue detectada al momento de asistir al centro clínico en Miami.
Y ahora, fue la información divulgada por el comunicador José Hugo Illera la que advirtió del asunto económico que lo golpea y relacionado este no solo con pagar los gastos médicos que ha devengado durante los días que lleva internado, sino también para poder costear el tratamiento que le deben realizar, no especificándose a ciencia cierta qué es lo que tiene el exfutbolista de 53 años.
El máximo goleador en la historia del Junior de Barranquilla con 166 dianas necesita recoger en la ‘vaca’ que empezaron a armar 7.500 dólares (30.000.000 de pesos). Quienes deseen tenderle la mano al exjugador barranquillero podrán hacerlo a través del link que dispuso Illera en la publicación que hizo en su cuenta X:
En este link puedes donar para los gastos médicos de Iván René Valenciano.
— JOSÉ HUGO ILLERA (@JOSEHUGOILLERA) July 17, 2025
¡El “gordo” necesita la ayuda de todos!https://t.co/mVcXl9lDoO
Recordemos que esta es la segunda asistencia médica de relevancia que recibe Valenciano en tres años. En 2022, había sido remitido de urgencias a un centro asistencial de Barranquilla tras revestir un fuerte dolor en el pecho cuando se hallaba abordo de un avión y minutos antes de que este despegara hacia Bogotá, descubriéndosele tras las evaluaciones realizadas problemas de hipertensión arterial.