impactonews.co

soplador
Picture of Impacto News

Impacto News

Una simple sonada de nariz casi le cuesta un ojo a futbolista en medio de un partido: ¿qué le ocurrió?

Oftalmólogos coinciden en que Ion Nicolaescu habría sufrido una exoftalmía, que consiste en una condición en la que el globo ocular sobresale más de lo normal por la fuerte presión del aire ejercida al instante de soplarse el orificio nasal.

Por: Iván Peña Ropaín.

Un hecho del cual no se tiene registro reciente en el mundo del fútbol se presentó en medio de un compromiso en la Liga de Países Bajos, cuando a un futbolista casi se le sale su ojo derecho.

No fue por una fuerte entrada de algún rival que casi le produce el accidente al delantero moldavo Ion Nicolaescu, del club Sportclub Heerenveen. Se trató de una simple sonada de nariz la que por poco y le hace saltar su ojo.

En imágenes que se viralizan en redes sociales se aprecia el momento en el que Ion, luego de haber efectuado una corrida larga y tras retornar caminando a terreno de su equipo, decide realizar mencionada acción en su nariz, exaltándosele en segundos el ojo de su orbita craneal una vez la ejecuta.

De una el jugador procede a ponerse una de sus manos en la parte afectada, buscando ubicar el órgano en su estado natural. Se conoció después que el susto no pasó a mayores y que en su examen médico todo resultó positivo para él, aunque seguirá bajo observación para descartar cualquier otra situación que complique la salud del deportista de alto rendimiento.

¿Qué le habría ocurrido al jugador?

Según partes médicos que se han podido conocer, lo que le sucedió a Ion habría sido una exoftalmía, que se refiere a una condición en la que el globo ocular sobresale más de lo normal. Puede estar relacionada con enfermedades como el hipertiroidismo, infecciones o, en casos extremos, con traumatismos súbitos que generan un aumento de la presión interna en la cabeza.

En su caso, la fuerza generada al tapar la nariz para expulsar el aire con brío hizo que el ojo encontrara una “vía de escape”, que de acuerdo a oftalmólogos, ello ocurre porque los tejidos a su alrededor son muy delicados y el aire atrapado puede causar inflamación y desplazamiento del globo ocular.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: