Las mujeres respondían a los nombres de María Navales, de 20 años, y Gloria Ortiz, de 58 años de edad.
Como Gloria Amparo Ortiz Montoya, de 58 años, y María Camila Navales Duque, de 29, fueron identificadas las dos víctimas mortales del siniestro marítimo presentado en la mañana del 5 de marzo con la embarcación de nombre “La Tartamuda” en el sector de Chengue del Parque Nacional Natural Tayrona.
La lancha, que naufragó con 24 personas a bordo mientras navegaba entre el muelle norte de El Rodadero y Playa Cristal, iba sin zarpe autorizado y en una ruta no habilitada para ese tipo de embarcaciones, por lo que la tragedia en la que Gloria y María Camila murieron se pudo haber evitado.
Con el transcurso de las horas tras el insuceso se han conocido nuevos detalles de las víctimas, tal como que la joven era natural de Cartago, Valle del Cauca, y Ortiz Montoya, de Pereira. Además, eran nuera y suegra, respectivamente, y habían llegado a Santa Marta a tempranas horas del sábado pasado, donde planeaban estar hasta este martes.
Artículo relacionado: “Sin zarpe autorizado y en ruta no habilitada para ese tipo de embarcaciones”: naufragio en el Tayrona
La partida de estas dos mujeres deja a sus familias afligidas y pidiendo a las autoridades que se esclarezcan los hechos y se llegue hasta las últimas instancias cuando se determinen las responsabilidades en el siniestro.
“Ella iba feliz a conocer el mar sin imaginar lo que sucedería”, dijo un allegado de Navales Duque a medios locales. La hipótesis inicial sobre la muerte de ambas apunta a que sufrieron golpes fuertes al caer de la lancha y quedaron inconscientes en el mar.
En horas de la mañana de este 7 de marzo solo había sido retirado de Medicina Legal el cuerpo de María Camila Navales para llevarlo hasta su tierra natal y darle cristiana sepultura; el cadáver de Ortiz no ha podido ser reclamado, ya que cuando ocurrió el accidente ella llevaba en una cangurera sus documentos, los cuales no pudieron ser recuperados.