impactonews.co

IMG-20240829-WA0086
Picture of Impacto News

Impacto News

“Un enredo el nuevo formato de la Champions League 2024-2025”: el sentir de muchos futboleros tras el sorteo

Lo que se les ha hecho más fácil de asimilar a muchos, es que esta vez serán 36 equipos y no 32, además de que los tradicionales grupos de a 4 clubes no se darán.

Por: Iván Peña Ropaín.

Muchos futboleros ya empiezan a pedir a gritos que retorne el sistema de juego con el que venía desarrollándose la Champions League, debido a que su nuevo formato pone a más de uno a estudiarlo varias veces para intentar comprenderlo, y aun así andan dubitativos.

Este jueves 29 de agosto, en Foro Grimaldi, en Mónaco, se efectuó tal proceso entre los clubes que buscarán “izar” la Orejona, por la que en esta edición irán 36 clubes y no 32; este último número se venía dando desde certámenes pasados. Todos formarán parte de una misma tabla de clasificación.

El modelo actual, que sin dudas invita al caos, más porque la Champions ya era comprendida por todos, se explicó durante la ceremonia y todavía así el embolate es real. No lo duden, dará tiempo para procesarlo.

En resumen, será una liga cualquiera, pero con la salvedad de que todos no jugarán contra todos, como suele verse.

Sabiéndose ya que contará con más equipos participantes, hay que empezar diciendo que también constará de una ronda extra, una ampliación de fechas y hasta se jugará los jueves, recordándose que los martes y miércoles eran los únicos días destinados para los duelos futbolísticos.

Se continuará con el método de sumatoria: tres puntos la victoria y uno el empate. Y todos competirán en igualdad de condiciones, es lo que alega la UEFA frente a las críticas recibidas por la nueva metodología.

Entonces, ¿cuántos partidos disputará cada equipo?

Ese es otro de los interrogantes que se hace la gente que sigue la Liga de Campeones desde tiempos inmemoriales.

Serán un total de ocho, en los que obligatoriamente cuatro los cumplirá como local y los otros cuatro como visitante. Es decir, dos jornadas más que en el formato que se venía disfrutando.

Otro matiz importante es que en esta “fase liguera” ya no se verán los típicos episodios de ida y vuelta, sino contra ocho equipos diferentes a un juego, encuentros que se establecerán durante la conformación del fixture en los próximos días.

¿Y después?

Una vez se conjugue lo dicho en el párrafo anterior, se cumplirán los enfrentamientos, por ejemplo, los equipos del bombo 1 chocarán con otros clubes de los bombos 1, 2, 3 y 4. Se mantiene la prohibición de partidos que se venía registrando en la tradicional fase de grupos entre equipos de la misma asociación o país.

Tras los respectivos ocho encuentros, en la tabla general quienes figuren con más unidades de las casillas uno al ocho, accederán directamente a octavos de final.

Luego, los otros ocho que completarán los 16 clubes que conformarán los octavos se definirán en una ronda preliminar, la que disputarán aquellos que finalizaron en dicha tabla general del puesto 9° al 24°. Serán eliminatorias directas, en las que del 9° al 16° serán cabezas de serie, permitiéndoles esto cerrar el ‘mata-mata’ en casa, mientras que del 17° al 24° abrirán como locales.

Es de resaltar, que quienes acaben entre el 25° y el 36° renglón en citada tabla general, quedarán eliminados de toda opción, hasta de meterse a Europa League.

Habiendo clasificado los 16 equipos al tramo de octavos, a partir de aquí se jugará esta reformada Champions League 2024-2025 tal como venía cumpliéndose: se hará un sorteo para escoger los cruces, cuyos ganadores tras el ida y vuelta avanzarán para medirse en cuartos con la ‘llave’ que le fije el croquis clasificatorio y así lo mismo para semifinales hasta llegar a la gran final, a disputarse el 31 de mayo en el estadio Allianz Arena, en Múnich, Alemania.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: