Este seleccionado de mujeres colombianas se estrenará ante Corea del Sur, el martes 25 de julio.
Por: Iván Peña Ropaín.
Sobre el mediodía del lunes 10 de julio, a la turística ciudad de Sidney, en Australia, aterrizó parte de la delegación de la Selección Colombia Femenina de Fútbol de Mayores, de cara al Mundial Femenino de Fútbol de esa categoría Australia-Nueva Zelanda 2023, que se dará entre el 20 de julio y el 20 de agosto y cuya actual campeona es Estados Unidos.
Las primeras doce futbolistas del combinado nacional en llegar a uno de los epicentros de esta Copa Mundo y atendiendo al drástico cambio de horario que hay de 15 horas de diferencia entre su país y el oceánico, realizaron un primer trabajo de adaptación con un recorrido de dos horas y posterior descanso. Para mañana martes 11 de julio estarán realizando las primeras prácticas.
El segundo grupo de la plantilla Tricolor se encuentra en camino hacia ese continente, donde llegaría hacia el mediodía de este martes (hora local). Tal viaje disgregado obedeció a que, de acuerdo a la reglamentación de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), todas las jugadoras deben desplazarse en primera clase, y como consecuencia de la poca ocupación en los vuelos, los planteles deben ser divididos en dos.
Esta Tricolor Femenina integra el Grupo H y hará su debut el martes 25 de julio contra Corea del Sur, en el estadio Sidney de Australia; el domingo 30 de julio jugará por la fecha 2 en el mismo escenario ante una de las únicas cuatro campeonas mundiales en las ocho ediciones que tiene esta Copa Mundo Femenina de Mayores, la Selección Alemania, y cerrará la fase de grupos en el escenario australiano Rectangular Perth contra Marruecos, el lunes 3 de agosto.
Es de recordar, que Colombia accedió a este Mundial oceánico por haber quedado subcampeona en la Copa América realizada en territorio ‘cafetero’ en 2022, competición ganada por su similar de Brasil.
El grupo dirigido por Nelson Abadía quiere mejorar la participación que tuvo Colombia en los mundiales de mujeres efectuados el año pasado, cuando la sub-17 fue subcampeona en India tras perder en la final con España y la sub-20 quedó eliminada en cuartos por Brasil en el certamen cumplido en Costa Rica.