impactonews.co

Carlos Ramón González
Picture of Impacto News

Impacto News

Tribunal de Bogotá ordena captura y cárcel para Carlos Ramón González por vínculos en escándalo de la UNGRD

El exdirector del Dapre es señalado de ordenar el direccionamiento de contratos y coimas a algunos congresistas a cambio de que facilitaran el avance de las reformas sociales propuestas por el Gobierno.

Este 3 de julio, el magistrado Leonel Rogeles Moreno del Tribunal Superior del Distrito de Bogotá dictó medida de aseguramiento preventivo en centro carcelario contra Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, implicado en el entramado de corrupción de la UNGRD.

En consecuencia, ordena su captura inmediata por los delitos de cohecho y peculado por apropiación en favor de terceros.

“Para proteger a la comunidad del actuar criminal desplegado por este ciudadano, es preciso imponerle medida restrictiva de la libertad debido a que se le reprocha su probable vinculación a la organización criminal”, indicó el togado durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento.

En su decisión el magistrado hizo hincapié en que Carlos Ramón González, aprovechando el cargo que ostentaba como director del Dapre, ordenó sobornos y direccionamiento de contratos a varios congresistas para que facilitaran el avance de proyectos presentados por el Gobierno nacional.

“Existen elementos probatorios que indican que González Merchán fue la persona que acudió a ellos en su calidad de director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, para lograr mediante sobornos el pago ilegal a los presidentes de Cámara y Senado por los proyectos presentados por el Gobierno nacional, y que además dio instrucciones a Olmedo López para pagar esas coimas con fondos públicos de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres”, dijo el juez en la lectura del fallo.

En ese sentido, se espera que la orden judicial sea ejecutada prontamente, aunque se desconoce el paradero de Carlos Ramón González, quien habría abandonado el país hace varias semanas y se encontraría en Nicaragua tratando de solicitar asilo político.

Según el ente investigador, “los elementos materiales probatorios dan cuenta de que el exfuncionario, en ejercicio de su cargo, habría ordenado al entonces director de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo de Jesús López Martínez, orientar la contratación en la entidad en beneficio del expresidente del Senado, Iván Leonidas Name Vásquez; y el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés David Calle Aguas, para que impulsaran en el Congreso de la República la aprobación de proyectos que tramitaba el Gobierno nacional”.

Posteriormente, González Merchán, presuntamente, impartió instrucciones al exdirector de la UNGRD para que, a cambio de contratación, se comprometiera a entregarles dinero en efectivo a los dos congresistas, que saldría de una orden de proveeduría que contemplaba el abastecimiento de carrotanques para las comunidades de La Guajira.

“Dichas coimas se materializaron en octubre del mismo año. Con la intermediación de la exconsejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Liliana Ortiz Nova, se le hicieron llegar 3.000 millones de pesos al congresista Name Vásquez en Bogotá. Por su parte, Pinilla Álvarez se trasladó a Montería (Córdoba) y le entregó 1.000 millones de pesos al representante Calle Aguas”, añadió a Fiscalía.

Artículo relacionado: Imputan a exdirector del Dapre por su presunta participación en entramado de corrupción en la UNGRD

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: