Una activista, una economista y una médica haría parte del equipo de ministros.
En la mañana de este martes 5 de julio, el presidente electo Gustavo Petro anunció tres nuevos nombres que integrarán su gabinete presidencial. Se trata de la activista ambiental Susana Muhamad, la economista Cecilia López y la médica Carolina Corcho.
Muhamad, quien actualmente es concejal de Bogotá por la Colombia Humana- Unión Patriótica, llega a liderar el Ministerio del Medio Ambiente. Desde la asignación del grupo de empalme con el gobierno saliente, Susana fue escogida para liderar a los profesionales que estarían en el equipo de Ambiente y Desarrollo sostenible.
Cecilia López Moreno asumirá como ministra de Agricultura. Estuvo en el cargo durante el gobierno de Ernesto Samper, quien mostró su apoyo político a Petro en segunda vuelta. López, sería una muestra de que el liberalismo va en firme con el mandato entrante.
Señor presidente electo @petrogustavo me honra profundamente su encargo para dirigir uno de los grandes pilares de su propuesta: el campo colombiano. Mil gracias por su confianza en mí, y le reitero mi inquebrantable compromiso con usted, nuestra Colombia y su maravillosa gente.
— Cecilia Lopez Montaño (@CeciliaLopezM) July 5, 2022
Corcho, quien es graduada de la Universidad de Antioquia, se desempeña como médica psiquiatra y se ha dedicado a la investigación en el sector de la salud pública y temas sociales. Esta profesional llegará a dirigir la cartera de salud, una de las más complejas tras la pandemia del COVID-19.
Primeros nombramientos
En la tarde de lunes 4 de julio, Petro anunció que la poetisa y artista Patricia Ariza sería la ministra de Cultura. Según el político esto sería “un estallido de cultura en toda Colombia para la paz y la convivencia. Una cultura para la identidad, para dinamizar la colombianidad diversa”.
Patricia Ariza, santanderena de Vélez, poeta y artista, será la nueva ministra de Cultura.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 4, 2022
Un estallido de cultura en toda Colombia para la Paz y la convivencia.
Una cultura para la identidad para dinamizar la colombianidad diversa.https://t.co/WLwTVQZJal
Ariza es una de las líderes que sobrevivió al exterminio de la Unión Patriótica y junto a ella, llegan Jorge Zorro, quien se encargará de la educación musical de la población infantil en los colegios; Maria Eugenia Martínez, experta en patrimonio y Santiago Trujillo, quien trabajó en la construcción cultural de la Bogotá Humana.
Uno de los primeros nombres que se dio a conocer por el nuevo jefe de estado fueron: Álvaro Leiva, como ministro de Relaciones Exteriores y José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda. Este último ha iniciado el aterrizaje de las propuestas económicas de la campaña del líder de izquierda.
Jose Antonio Ocampo será nuestro ministro de hacienda. Construir una economía productiva y una economía para la vida. pic.twitter.com/Hn1f0AQ9NY
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 30, 2022
Cabe recordar que la vicepresidenta Francia Márquez estará al frente de la creación del Ministerio de la Igualdad, tal como se anunció en la presentación de la fórmula vicepresidencial del Pacto Histórico, cartera que aún no ha sido confirmada por el mismo Petro.