La última vez que este club inglés tuvo una aparición en el ámbito internacional fue para la temporada 1998-1999, cuando participaron en la Copa Intertoto de la UEFA.
Por: Iván Peña Ropaín.
Después de tener una gran actuación en la reciente Premier League 2024-2025, la que se adjudicó Liverpool, y teniendo como figuras a los colombianos Jefferson Lerma y Daniel Muñoz, el Crystal Palace logró tras muchas décadas acceder a una competición internacional.
No obstante, la ilusión de jugar la Europa League 2025-2026 se le acaba de desinflar a los hinchas del apodado los Vidrieros, y todo porque la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) les notificó que incumplieron las normas sobre multipropiedad.
¿Cómo así?: resulta que el equipo Lyon logró al final mantenerse en la primera división de Francia y, por ende, consiguió continuar con el cupo que poseía para dicha competición europea. Debido a ello y a que la escuadra francesa también pertenece a quienes tienen un 43% de las acciones del Crystal, entró a jugar aquí la regla de multipropiedad.
Así las cosas, tendrá que actuar el equipo que elijan los dueños, siendo este el Lyon, pues lo escogerían por ser uno de los grandes del fútbol galo, mientras Crystal Palace, que es de los pequeños de Inglaterra, observa con impotencia cómo se quedan sin ese cupo, el cual será ocupado ahora por Nottingham Forest, que había terminado en el séptimo puesto de la tabla de posiciones en la Premier.
Un caso similar había pasado meses atrás de cara al Mundial de Clubes que cursa en los Estados Unidos, cuando al certamen clasificaron por México los clubes Pachuca y León y, por ser de los mismos dueños, uno de estos dos tuvo que salir de la competición, siendo este el felino, que en su desespero apeló al TAS, pero ello no prosperó, por lo que se dice que desde el Crystal no quieren desgastarse con ese recurso.