impactonews.co

Muerte Papa Francisco canonización Carlo Acutis
Picture of Impacto News

Impacto News

Tras la muerte del papa Francisco, suspenden la canonización de Carlo Acutis, el Beato Millennial

El también apodado Influencer de Dios falleció a los 15 años de edad, poco después de ser diagnosticado con leucemia.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer que, tras el fallecimiento del papa Francisco, registrado en la mañana de este lunes, 21 de abril, “la celebración Eucarística y el rito de canonización del beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril, segundo domingo de Pascua o de la Divina Misericordia, con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.

¿Quién fue Carlo Acutis?

Carlo fue un chico normal, con sus defectos y virtudes, que luchó por colocar a Dios en primer lugar y que usó internet para evangelizar. Su amor por la eucaristía lo llevó a pasar horas y horas de trabajo de investigación para crear una página web y una exposición con los principales milagros eucarísticos, que hoy todavía sigue siendo visitada por miles de personas de todo el mundo.

El Papa Francisco habló de Acutis en su exhortación apostólica “Christus Vivit”. En este documento, publicado tras el sínodo de los Obispos que tuvo como eje central a los jóvenes, su Santidad mencionó el riesgo del mundo digital que puede colocar a los jóvenes “en el riesgo del ensimismamiento, aislamiento o del placer vacío”.

En ese sentido, citó a un joven “creativo y genial”, el venerable Carlos Acutis, quien “sabía muy bien que esos mecanismos de la comunicación, de la publicidad y de las redes sociales pueden ser utilizados para volvernos seres adormecidos, dependientes del consumo u obsesionados con el tiempo libre”. En cambio, él fue capaz de usar las “nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio y para comunicar valores y belleza”.

En 2006 Carlo le preguntó a su madre: “¿Crees que debo ser sacerdote?” Ella le respondió: “Lo irás viendo tú solo, Dios te lo irá revelando”. Ese comienzo de curso no se encontraba bien… parecía una gripe normal. Nadie se lo esperaba. Al entrar en el hospital, confió a su madre: “De aquí ya no salgo”.

Efectivamente, se le diagnosticó una de las peores leucemias, de tipo M3. Diría a sus padres: “Ofrezco al Señor los sufrimientos que tendré que padecer por el Papa y por la Iglesia, para no tener que estar en el purgatorio y poder ir directo al cielo”. Pidió la Unción de Enfermos y murió el 12 de octubre. En el funeral no cabía nadie más: muchas personas que la familia no había visto en la vida. Y es que Carlo, a escondidas, había ayudado a un innumerable número de almas, como inmigrantes y personas sin techo en la calle, con quienes compartía su comida.

Carlo Acutis, el genio de la informática que amaba profundamente la Eucaristía y murió en 2006, fue declarado Beato en Asís, en 2020, e iba a ser canonizado por el papa Francisco este año

Al también apodado el Influencer de Dios le atribuyen dos milagros: el primero fue la curación de un niño brasileño que sufría páncreas anular. El segundo milagro involucra a una joven costarricense que se recuperó de un traumatismo craneal.

El segundo milagro

“¡Quiero parar de vomitar!”. La petición de un niño brasileño de seis años que debido a una malformación no podía dejar de vomitar y su total e inexplicable curación, en el momento de hacer la oración al venerable Carlos Acutis es considerada milagro suficiente para que el venerable pase a la fase II, la beatificación.

El 18 de octubre de 2019, el equipo técnico de médicos de la Congregación para la Causa de los Santos recibió el dossier del presunto milagro acaecido en Brasil. El 14 de noviembre de 2019, dio un dictamen positivo.

Los hechos tuvieron lugar el 12 de octubre de 2010 en la capilla de Nuestra Señora Aparecida de Campo Grande, Brasil. Exactamente cuatro años después de la muerte de Carlo. Un niño que sufría un páncreas anular se acercó a besar una reliquia del futuro beato. El padre Tenorio, vice postulador de la Causa de Carlos Acutis señaló que “la enfermedad causaba que el niño vomitara todo el tiempo, lo que le debilitaba mucho puesto que todo lo que comía lo devolvía”. En la fila para la bendición de la reliquia, el niño le preguntó al abuelo lo que debía pedir a lo que éste contestó: “Dejar de vomitar”. Desde ese momento ya no vomitó más y las pruebas médicas demostraron que estaba completamente curado.

Monseñor Ennio Apeciti, responsable de la Oficina para las Causas de los Santos de la Archidiócesis de Milán, dijo: “Su fama de Santidad se ha difundido por todo el mundo, de forma misteriosa, como si Alguien quisiera darlo a conocer. En torno a su vida ha sucedido algo grande, frente a lo cual me arrodillo”. “Está siendo sacerdote desde el cielo”, dijo su madre, “Él, que no conseguía entender por qué los estadios estaban llenos de gente y las iglesias vacías, repetía: ‘Tienen que ver, tienen que entender’”.

*Con información de Vatican News

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: