La revisión se dio tras un informe de la ONU que alertaba sobre la presencia de “cadáveres no identificados” en un hangar de la terminal aérea.
Funcionarios de la Procuraduría General de la Nación realizaron una inspección técnica a los 27 hangares que componen la zona concesionada del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, tras el informe del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU que alertaba sobre la presencia de 20.000 cadáveres.
El informe del ente de control señala que se pudo validar que en los hangares se desarrollan actividades relacionadas con la operación aeroportuaria, talleres de mantenimiento de aeronaves y de equipos de apoyo en tierra.
“No se evidenció la presencia de lugares equipados para la conservación de restos humanos. Los lugares visitados corresponden a lugares propios de la operación aeroportuaria”, indicó el Ministerio Público.
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU había señalado que esta información sobre la presencia de los restos humanos en los hangares del aeropuerto había sido proporcionada por el Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses, misma entidad que posteriormente negó tener conocimiento de la existencia de esto.
“Frente a las notas de prensa relacionadas con el informe presentado el día de hoy por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, relacionado con su visita al país ‘en cumplimiento al artículo 33 de la Convención Internacional para la Protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas’, donde se menciona que el Comité fue informado “… que en un hangar del aeropuerto de Bogotá hay 20.000 cuerpos no identificados porque Medicina Legal no tiene la capacidad de recibirlos…”, la entidad desconoce la existencia de dicho hangar y no ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos“, aclaró la entidad forense.
Por su parte, el operador del aeropuerto El Dorado, Opaín, también negó tener conocimiento sobre la supuesta acumulación de cadáveres humanos en sus instalaciones y reafirmó que las actividades en los hangares están estrictamente relacionadas con el funcionamiento aeroportuario.
“Frente a la noticia registrada en algunos medios de comunicación, sobre la supuesta existencia de un hangar con miles de cuerpos sin vida, OPAIN, concesionario del Aeropuerto Internacional El Dorado, se permite informar a la opinión pública que no tiene conocimiento alguno de estos hechos. Corresponde a las autoridades esclarecer los mismos”, refirió Opaín.
Informe y redacción: Luis Ángel Terán