Otras 16 personas también resultaron afectadas por la exposición al agente químico de alta concentración.
El desespero y el caos se apoderaron del municipio de San Juan Nepomuceno, en el departamento de Bolívar, sobre las 3:30 de la tarde de este 24 de febrero, debido a una emergencia que se presentó cuando varios hombres inhalaron una sustancia tóxica dentro de un tanque subterráneo y algunos de ellos perdieran la vida.
Según los primero reportes, cinco jóvenes murieron debido a la inhalación de la sustancia química altamente concentrada y otros 16 fueron trasladados inconscientes y con síntomas de intoxicación al hospital local del municipio.
Los occisos fueron identificados como Fredy Enrique Torres Chamorro, Leopoldo Rafael Torres Hernández, padre e hijo respectivamente; Carlos Daniel Posada Ríos; Álvaro Luis Torres Hernández y Alberto Rafael Velásquez Amador.

De acuerdo a lo manifestado por el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, las víctimas se encontraban limpiando un pozo subterráneo que iban a utilizar para el abastecimiento de agua de un motel ubicado en el barrio Pueblo Nuevo de esa población, cuando se registró la tragedia.
Medios locales informaron que los hechos se presentaron cuando uno de los jóvenes que se encontraba realizando trabajos en el interior del pozo subterráneo, al parecer, perforó el yacimiento de una gas potentemente tóxico y perdió el conocimiento debido a la inflación del químico altamente concentrado. Otros cuatro compañeros, en un intento desesperado por socorrerlo, ingresaron al reducido espacio y corrieron con la misma suerte.
Posteriormente, fueron rescatados con ayuda de equipos médicos y otras personas que acudieron con las mínimas protecciones, sin embargo, algunas de ellas también resultaron levemente afectados y fueron trasladados al hospital de San Juan Nepomuceno, donde se confirmó que los cinco primeros ya no poseían signos vitales.
El suceso ha conmocionado a la población de San Juan Nepomuceno, que impactadas por el ruido de las sirenas de las ambulancias se acercaron al centro médico para conocer de cerca más detalles de lo ocurrido.
El gerente del Hospital de San Juan Nepomuceno manifestó en una breve declaración que se desconoce cual fue la sustancia tóxica a la que se expusieron los occisos y demás afectados, pero esto se conocerá conforme al avance de los estudios forenses en el Instituto de Medicina Legal.
Por su parte, el alcalde de esa localidad bolivarense, Guido Figueroa, se mostró atribulado ante la tragedia de gran magnitud y anunció que entregará ayuda psicosocial y económica a familiares para que puedan sepultar a los fallecidos, en su mayoría en condición de vulnerabilidad.
Informe: Luis Ángel Terán