La medida solo aplicará en los departamentos de La Guajira y Magdalena y tendrá efectos de término si los cobijados son atrapados en flagrancia cometiendo conductas delictivas.
La Fiscalía General de la Nación anunció que en atención a la solicitud formal realizada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, se suspendieron por cuatro meses las órdenes de captura vigentes contra tres miembros de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, que participarán oficialmente en la Mesa de Diálogos con el Gobierno nacional.
Los cobijados con la medida son José Luis Pérez Villanueva, alias Cholo; Loryin Emilio Pertuz Ballestas, alias George; y Orlando Pérez Ortega, alias Patiliso; quienes serán los representantes de ese grupo armado al margen de la ley en el marco de los acercamientos de diálogos que sostendrán con el Ejecutivo.
La determinación fue adoptada luego de realizar una valoración previa de los requisitos legales y las precisiones contenidas en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, teniendo en cuenta los argumentos del alto comisionado para la paz, quien certificó una evolución en los acercamientos con esta estructura armada y resaltó la voluntad de transitar de la ilegalidad al Estado de derecho.
Indicó la Fiscalía que “el levantamiento de las órdenes de captura aplicará en los municipios que conforman la Sierra Nevada de Santa Marta, entre La Guajira y Magdalena. Estos son: Barrancas, San Juan del Cesar, Distracción, Fonseca, Riohacha, Dibuya, Hatonuevo, Albania, Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera, Algarrobo, Aracataca, El Retén y Fundación. Asimismo, podrá extenderse a Bogotá cuando sea necesario que los representantes reconocidos por el Gobierno nacional asistan a actividades propias de las negociaciones de paz”.
Igualmente, aclaran que la suspensión no tendrá efectos en situaciones de flagrancia respecto de conductas delictivas que constituyan graves violaciones de los derechos humanos, incluidas el secuestro y la extorsión, e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
Y finalmente, enfatiza que para acceder a la medida deberá suscribirse un acta de compromiso que prohíba a los firmantes incurrir en nuevas conductas delictivas y portar armas de fuego o prendas de uso exclusivo de la fuerza pública.