Los mandatarios de ambos territorios optaron por prevenir frente al incremento de casos de COVID-19.
Debido al aumento de casos por COVID-19 y la circulación de la variante ómicron se siguen suspendiendo eventos de gran importancia cultural en el país.
Este 5 de enero se conoció sobre la cancelación de los eventos presenciales del Festival del Caimán en Ciénaga y el concierto por el cumpleaños 472 de Valledupar.
El primer anuncio en conocerse fue el de la suspensión de los eventos multitudinarios del Festival Nacional de la Leyenda y Danza del Caimán Cienaguero, decisión comunicada por el alcalde Luis Tete Samper.
“He decidido suspender el Festival Cienaguero por la realidad que vive el país y el mundo entero por el aumento de casos de COVID. Esto es una decisión mía que espero que los cienagueros y todos los ciudadanos en general me comprendan; primero está la vida que cualquier otra cosa”, dijo el mandatario.
Sin embargo, aclaró que contempla la realización de otras actividades cerradas y virtuales en el marco del festival, que no impliquen la asistencia de un público masivo, en las que puedan participar los folcloristas.
“Vamos a organizar eventos cerrados y virtuales bajo todos los protocolos de bioseguridad para apoyar a los folcloristas, pero esos desfiles y actividades abiertas al público en la playa no los vamos a tener este año”, agregó el alcalde.
Por otra parte, se conoció la suspensión del concierto en homenaje al cumpleaños 472 de Valledupar, lo que tomó a muchos por sorpresa, dado que hasta hace pocas horas estaba siendo promocionado a través de la propia cuenta de la Alcaldía para el día de mañana, 6 de enero, a las 5:00 p. m. en la plaza Primero de Mayo.
Celebremos los 472 años de #Valledupar
— Alcaldía de Valledupar (@AlcaldiaVpar) January 5, 2022pic.twitter.com/RmRhZZwe2E
La determinación fue tomada durante un Consejo de Seguridad que integró a la fuerza pública, Personería, Migración, Secretaría de Salud y HEAD, atendiendo recomendaciones preventivas ante el aumento de casos por COVID-19 durante estos primeros días del 2022.
“La decisión es de responsabilidad, entendiendo el mensaje claro de las autoridades de salud en el municipio, los organismos de seguridad y algunas directrices legales del gobierno nacional, ante la necesidad de mantener el orden en materia de salud pública”, anunció el Alcalde. pic.twitter.com/vE3kUI8bWW
— Alcaldía de Valledupar (@AlcaldiaVpar) January 5, 2022
Sin embargo, el alcalde Mello Castro informó que se mantendrá la programación de actos solemnes como la alborada y la misa de acción de gracias, conservando los protocolos de bioseguridad. De igual manera, se desarrollará la Carrera Atlética de los Santos Reyes.
Sobre la situación de la pandemia en Valledupar, Judyann Pulido Fajardo, secretaria (E) de Salud, indicó: “Aunque no estamos en alerta amarilla, el índice de positivos se duplicó en un día”.
El mandatario planteó que el concierto será reprogramado, considerando su importancia para la ciudad y su impacto en el ámbito turístico, cultural y artístico.