La víctima, de nacionalidad venezolana, contrajo una infección. Su padre denunció que no es la primera vez que los caninos atacan y agreden a las personas.
Bajo pronóstico reservado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de la localidad de Kennedy, en Bogotá, permanece internado un venezolano de 19 años que fue atacado por una jauría de perros callejeros el pasado 25 de marzo.
La víctima de este episodio fue identificada como Greiber Eduardo Berrío, quien se dirigía hacia su vivienda en la localidad de Bosa, cuando fue sorprendido por los caninos, los cuales se le abalanzaron encima y empezaron a morderlo.
En diálogo con con Noticias Caracol, el padre del joven contó detalles de lo ocurrido e informó que su hijo se encuentra en delicado estado de salud debido a una infección provocada por las mordeduras, pero ninguna autoridad sanitaria le ha prestado la debida atención.
“Hace poco había pasado un caso parecido, pero de menor magnitud, y la gente llamó a las autoridades para que tomaran frente en el caso y no hicieron nada, han hecho caso omiso. Con mi hijo ya son cinco personas a las que estos perros han mordido, pero el caso de él fue más graves, por poco se lo comen”, señaló el progenitor de Greiber.

Fueron más de 150 mordeduras las que recibió el joven, por lo que en el hospital tomaron la decisión de amputarle ambos brazos debido a una infección que contrajo.
“Los médicos reportaron que mi hijo tenía más de 150 mordeduras, los perros le destrozaron los brazos, le arrancaron sus dos orejitas, lo único que no le mordieron fueron las partes íntimas y los pies”, detalló.
El padre mostró indignación porque la Secretaría de Salud ni Protección Animal se han acercado a corroborar el caso y brindar el acompañamiento necesario a Greiber Eduardo, quien se debate entre la vida y la muerte.
Frente a este suceso, solamente el Concejo de Bogotá se pronunció y denunció lo sucedido, solicitando la rápida intervención de las autoridades competentes.
“Este no es solo un problema de seguridad para los habitantes de Bogotá, sino también una crisis de abandono y falta de control sobre la población de perros sin hogar. La ausencia de políticas eficaces para la gestión de estos animales ha llevado a situaciones como esta, donde tanto las personas como los mismos perros terminan en condiciones de peligro extremo”, señaló el concejal Samir Bedoya.
Y asimismo enumeró una serie de lineamientos para la protección de las personas y de los animales involucrados:
- Realizar una investigación inmediata de los hechos, así como de los otros casos, para esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades.
- Garantizar que los perros involucrados sean atendidos prontamente por el IDPYBA, asegurando su valoración médica, manejo adecuado y, de ser necesario, su reubicación en espacios seguros.
- Activar un plan inmediato de prevención y control sobre la población de animales en estado de abandono.
- Establecer rutas claras de denuncia, atención y seguimiento ante reportes de agresividad o animales en riesgo.
- Revisar y actualizar la normatividad vigente, garantizando el cumplimiento de la Ley 746 de 2002 y demás disposiciones relacionadas con la tenencia responsable y la protección animal.
- Vincular a las Secretarías de Salud, Seguridad, Ambiente y Bienestar Animal en un protocolo de atención integral que incluya estrategias de rescate, rehabilitación y adopción responsable.
- Garantizar la atención prioritaria y acompañamiento integral a la víctima y su familia.
Informe: Luis Ángel Terán